Plataformas como Temu y Shein están cambiando la industria de la moda en Colombia con precios bajos y rapidez, desafiando a las marcas tradicionales
El auge de plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein ha generado un cambio significativo en la industria de la moda tradicional, tanto a nivel global como en mercados emergentes como el colombiano.
Según un reciente artículo publicado por el diario La República, estas plataformas digitales están revolucionando la forma en que los consumidores acceden a productos de moda, gracias a sus bajos precios y la velocidad con la que pueden satisfacer las demandas de los clientes.
Temu y Shein: la revolución del fast fashion digital
Temu y Shein, dos gigantes del comercio electrónico, han logrado posicionarse como referentes del fast fashion en línea, capturando una gran cuota de mercado debido a su modelo de negocio basado en la producción y distribución rápida de ropa a precios asequibles. Según La República, su éxito se debe en gran parte a la capacidad de entender las tendencias globales y traducirlas rápidamente en productos accesibles para los consumidores, una estrategia que ha afectado significativamente a las marcas de moda tradicionales que operan con estructuras más rígidas.
Estos modelos de negocio no solo desafían a las marcas locales e internacionales en Colombia, sino que también ponen presión sobre la industria para adaptarse a la creciente demanda de rapidez y precios bajos sin sacrificar la calidad. Para los consumidores colombianos, que cada vez más prefieren comprar moda online, plataformas como Temu y Shein ofrecen una experiencia de compra conveniente y económica.
Relevancia para las empresas españolas de comercio electrónico en Colombia
El crecimiento de Temu y Shein en Colombia presenta tanto desafíos como oportunidades para las empresas españolas de comercio electrónico que operan en el país. Por un lado, las marcas deben ser conscientes de la necesidad de adaptarse a la rapidez que exige el mercado colombiano, donde los consumidores valoran no solo la variedad, sino también la inmediatez en la entrega y el precio competitivo.
Por otro lado, para las empresas españolas que ya están presentes o que desean ingresar al mercado colombiano, es esencial diferenciarse con propuestas de valor que vayan más allá del precio. La calidad, la sostenibilidad y la personalización son factores que pueden ayudar a las empresas a competir con gigantes como Temu y Shein, quienes dominan el mercado de la moda rápida.
Además, el uso de estrategias de marketing digital efectivas, basadas en el conocimiento del comportamiento del consumidor colombiano, puede ser determinante para captar y retener clientes en un sector tan competitivo como el de la moda en línea.
Fuente: La República - Así va la guerra entre la moda de lujo y el fast fashion que promueven Temu y Shein