El sector del comercio ha expresado su descontento con la Comunicación de la Comisión Europea, al considerar que no refuerza suficientemente la responsabilidad de las plataformas en línea en el control de la seguridad y el cumplimiento normativo de los productos. Además, delega esta tarea en los Estados miembros sin considerar sus recursos para gestionar el creciente volumen de envíos.
Kari Luoto, director general de la Federación Finlandesa de Comercio, considera que el control posterior a la llegada de los productos no es una solución eficaz y que la normativa debería garantizar su seguridad antes de entrar al mercado, algo que, según él, la Comisión Europea no aborda en sus propuestas.
Las organizaciones nórdicas critican que la Comisión Europea no introduce nuevas medidas y solo recuerda las obligaciones de la legislación vigente, lo que aumenta la carga para las empresas europeas. Además, advierten que las propuestas no garantizan que compañías de terceros países, como las plataformas chinas Temu y Aliexpress, cumplan las mismas normas.
Llamado a medidas más estrictas
Ante esta situación, las organizaciones comerciales nórdicas han instado a la Comisión Europea a adoptar medidas más contundentes para garantizar la igualdad de condiciones en el comercio electrónico. Como referencia, señalan que otros países, como Estados Unidos, han implementado restricciones más estrictas, incluida la suspensión de envíos postales desde China.
Kari Luoto, ha insistido en la necesidad de establecer normativas que exijan el cumplimiento de los mismos estándares a todas las plataformas en línea, independientemente de su país de origen. Según Luoto, esto permitiría asegurar la igualdad competitiva y la seguridad de los productos. Además, advirtió que, de no abordarse el problema con prontitud, el flujo de paquetes hacia Europa podría aumentar en el futuro.
Fuente: Kauppa