El comercio electrónico sostenible sigue ganando terreno en Europa, con un crecimiento destacado de los marketplaces enfocados en el ReCommerce o comercio de segunda mano. Según el informe más reciente de Cross-Border Commerce Europe, el sector de ReCommerce está creciendo 20 veces más rápido que el comercio minorista tradicional, impulsado por consumidores que buscan alternativas más sostenibles y económicas.
- Entre los líderes en sostenibilidad se encuentran plataformas como OLX, Vinted y Back Market, que promueven la reutilización de productos en categorías clave como moda, electrónica y libros. OLX, en particular, se posiciona como líder en sostenibilidad con su compromiso con la economía circular, mientras que plataformas como Rent the Runway destacan en el mercado de alquiler de moda, que también está ganando tracción.
El informe subraya que el mercado europeo de ReCommerce podría alcanzar los 120.000 millones de euros en 2025. Este crecimiento refleja un cambio en los hábitos de consumo, donde los clientes no solo optan por productos de segunda mano, sino que también recurren a alquileres y modelos de suscripción como una alternativa al consumo tradicional.
Sin embargo, los expertos advierten que no todos los modelos de ReCommerce son igual de sostenibles. Por ejemplo, las plataformas de alquiler a menudo enfrentan desafíos relacionados con la logística, que pueden aumentar la huella de carbono debido al transporte y las operaciones de limpieza. A pesar de estas dificultades, las plataformas están innovando en soluciones que mitigan estos impactos, promoviendo rutas logísticas más eficientes y la reutilización prolongada de productos.
El informe también analiza el desempeño de los grandes actores del eCommerce frente a los criterios de sostenibilidad. Marketplaces como Amazon y Zalando han caído en el ranking debido a los desafíos asociados con sus modelos de logística intercontinental y consumo masivo. Esto contrasta con las plataformas de ReCommerce que operan con cadenas de suministro locales y prácticas más responsables.
Carine Moitier, fundadora de Cross-Border Commerce Europe, destacó la importancia de este estudio para fomentar la transparencia y alentar a más marketplaces a adoptar prácticas sostenibles. "El informe no solo identifica a los líderes actuales, sino que también resalta áreas donde el sector puede mejorar", señaló.
Este informe se convierte en una herramienta clave para los consumidores conscientes y las empresas que buscan adaptarse a las demandas del mercado moderno, promoviendo un cambio hacia un comercio más responsable y circular.
El futuro del comercio electrónico en Europa está cada vez más vinculado a la sostenibilidad, con el ReCommerce marcando el camino hacia un sector más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
Fuente: Cbcommerce.eu