Gasto medio del del comprador rumano online
Según estimaciones de Statista, en 2024, el gasto medio anual de los consumidores rumanos para compras online se situó en los 857 euros, tras una leve recuperación después de las caídas provocadas por la pandemia y la elevada inflación que ha afectado a la economía rumana a partir de 2021. Este repunte se ha debido a una mayor estabilidad macroeconómica, la mejora de los salarios reales y una ralentización de la inflación, que ha pasado de una media cercana al 10% a finales de 2023 a alrededor del 5,5% en 2024. No obstante, se espera que el gasto medio anual alcance los 1.085 euros en 2029, acercándose a los niveles históricos de 2021, que fue de 1.092 euros.
Crecimiento del comercio electrónico en Rumanía: más usuarios, especialmente en zonas rurales y entre jóvenes
Cada vez más usuarios con acceso a internet deciden realizar sus compras online en Rumanía. En 2024, el 72,9% de las personas entre 16 y 74 años realizaron al menos una compra online, lo que representa un aumento de 4,8 puntos porcentuales respecto a 2023.
Aunque en Rumanía se mantiene la dualidad zonas rurales frente a urbanas en cuanto a accesibilidad y habilidades digitales, un 67,3% de habitantes de las zonas rurales realizan compras online (un aumento de 5,9% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que, en las ciudades, el porcentaje alcanzó el 77,1% (+3,4 puntos porcentuales). Hay que destacar que Rumanía cuenta con una de las conexiones más rápidas de internet, ocupando la 14ª mundial por lo que respecta al internet fijo y 53ª de internet móvil. A pesar de ello, la población digital es aún muy reducida con respecto a la media de la UE-27, estando concentrada en las grandes ciudades como Bucarest, Cluj-Napoca, Timișoara o Constanța, en tanto que el acceso a internet en muchas zonas rurales está aún pendiente de su desarrollo.
La dualidad por edad se manifiesta claramente. El grupo más activo en compras online son los jóvenes de 16 a 34 años, un 84,8% de todos los compradores online, frente a las personas mayores de 55 años, de las que sólo un 51% ha realizado, al menos, una compra online.
El mercado local del ecommerce
En 2024 con respecto al año precedente el mercado rumano experimentó un crecimiento del 8% en valor de los pedidos y un aumento del 3% en el número de transacciones.
Aunque el mercado del comercio electrónico en Rumanía está dominado principalmente por pymes (menos de 50 empleados) que representan el 98,3% del mercado por número de operadores, tan solo generan el 41% de toda la cifra de negocios. En el otro lado, las grandes empresas (más de 250 empleados), representando sólo al 0,025% de los operadores del mercado, generan un tercio de la facturación total, mayoritariamente a través de sus propias tiendas online.
En cuanto a los sectores, los segmentos tradicionales como la moda o la decoración enfrentan desafíos, especialmente debido a la creciente competencia de jugadores internacionales, como los vendedores de China y Turquía. En cambio, otras categorías de productos tuvieron grandes crecimientos en facturación como belleza (+13%), artículos deportivos (+16%), alimentación (+25%), coches y motos (+57%) y juguetes (+9%).
Criterios que influyen en la decisión de compra de los rumanos
Según el estudio realizado por Merchant Pro los principales motivos que determinan la elección del canal online son la entrega gratuita (41%) seguido de una descripción detallada del producto (25%) y sin costes ocultos que se añaden al final (24%). Otros factores que siguen teniendo un gran peso a la hora de comprar online son la devolución gratuita (21%) y el pago contra reembolso en efectivo (15%), método de pago muy popular en Rumanía.
Más pagos electrónico y menor uso del efectivo
Desde la entrada en vigor en junio de 2024 de la Ley 406/2023 para la modificación de ciertas normas para aumentar la inclusión financiera, todos los comercios deben de ofrecer al menos un método de pago electrónico. Esto ha provocado que los pagos digitales están ganando cada vez más terrero: En 2024 un tercio de todas las transacciones se realizaron con tarjetas de débito, además, cada vez más usuarios empiecen a usar métodos de pago digitales como RevolutPay, Apple Pay o Google Pay.
Las preferencias de los consumidores rumanos respecto a los envíos
La gran mayoría de los consumidores online prefieren la entrega a domicilio (84%) como método de envío favorito. Sin embargo, cada vez son más los usuarios que prefieren la entrega en taquillas (25%) ya que según un estudio realizado por Courier Cargus, empresa de logística rumana, los clientes valoran muy bien esta opción debido a la proximidad, acceso a través del móvil y un menor impacto medioambiental; también se aprecia una tendencia en aumento en la entrega en el puesto de trabajo (19%). En cambio, el click-and-collect (recogida en tienda) no es un medio muy popular en Rumanía y solo un 7% de los compradores lo eligen.
Principales plataformas online
- En el año 2024 se observa que 13 de las 30 ecommerce con más ventas eran marcas locales. En primera posición encontramos emag.ro, la plataforma de comercio electrónico ofrece una amplia gama de productos, incluyendo, electrónica, cosméticos, modas, artículos del hogar, entre otros. Destaca el crecimiento que ha tenido temu.com y aliexpress.com en Rumanía, ocupando la cuarta posición y sexta posición respectivamente. Además, la quinta posición de farmaciatei.ro pone de manifiesto que el sector farmacéutico online está en crecimiento, aunque la regulación actual presenta algunas barreras de entrada como puede ser el requisito de contar con una farmacia física para operar en el canal online.
Fuente: Merchantpro