Kaufland, parte del Grupo Schwarz y conocida por su red de hipermercados en Europa, ha anunciado el lanzamiento oficial de su marketplace en Austria. Este movimiento refuerza la estrategia de expansión digital de la compañía tras sus recientes éxitos en Eslovaquia y la República Checa, y se suma a la entrada al mercado austriaco prevista para este año.
Aunque Kaufland no cuenta con tiendas físicas en Austria, su reconocimiento de marca supera el 40%, según estudios internos, posicionándose como una opción atractiva en un mercado que carece de competidores locales significativos en el sector de los marketplaces multigama. Esta ventaja competitiva, combinada con una red de vendedores internacionales, permite a la compañía ofrecer una amplia variedad de productos al público austriaco.
Para facilitar la adopción por parte de los vendedores, Kaufland ha introducido su programa "Fulfillment by Kaufland", un servicio de logística integral que optimiza la entrega de productos a nivel internacional. Esta solución no solo garantiza tiempos de envío competitivos, sino que también elimina barreras para pequeñas y medianas empresas interesadas en expandir su alcance geográfico.
Adicionalmente, en colaboración con Consors Finanz, el marketplace ofrece opciones de financiamiento a través de préstamos para vendedores, fomentando su crecimiento y capacidad de inversión en el mercado austriaco. Estas iniciativas buscan diferenciar a Kaufland de sus competidores, estableciendo un ecosistema digital que atienda tanto las necesidades de los consumidores como de los vendedores.
Además, el marketplace facilita la expansión regional de vendedores ya activos en otros países, ofreciendo una plataforma unificada para gestionar múltiples mercados desde una sola cuenta. Este modelo integrado promete una adopción fluida para los comerciantes que deseen conectar con nuevos consumidores sin complicaciones adicionales.
Con estos avances, Kaufland no solo busca ganar participación en Austria, sino también reforzar su posición como un actor relevante en el comercio electrónico europeo, donde marketplaces como Amazon y Otto lideran actualmente el mercado. El éxito en Austria podría ser el catalizador para futuras incursiones en otros países del continente.
Fuente: