Cada vez más comerciantes chinos están expandiendo su presencia en mercados online rusos, aprovechando la salida de muchas empresas occidentales tras el conflicto entre Rusia y Ucrania. Plataformas como Ozon Global y Wildberries, dos de los principales actores del comercio electrónico en Rusia, están registrando un crecimiento significativo en la participación de vendedores chinos.
En Ozon Global, más del 80% de los pedidos provienen de China, y el número de vendedores chinos ha crecido de 10.000 en 2022 a más de 100.000 en la actualidad. Del mismo modo, Wildberries ha creado un canal exclusivo para vendedores chinos, facilitando su incorporación al mercado ruso.
Este crecimiento se debe, en gran parte, a la demanda insatisfecha generada por la retirada de marcas internacionales y a la competitividad en precios que los comerciantes chinos pueden ofrecer. Los vendedores han implementado estrategias específicas para adaptarse al mercado ruso, como el registro de empresas locales, la apertura de cuentas bancarias en Rusia y el uso de almacenes locales para agilizar las entregas y minimizar los desafíos logísticos.
El comercio electrónico transfronterizo entre China y Rusia ha experimentado un notable incremento. En 2023, se registró un crecimiento del 15,6%, consolidando a China como el principal socio comercial de Rusia en esta categoría.
Este fenómeno refleja cómo los comerciantes chinos están capitalizando oportunidades estratégicas en nuevos mercados, adaptándose rápidamente a las circunstancias y fortaleciendo su posición en un contexto global cambiante.