Austria está experimentando una transformación digital tanto en los métodos de pago como en la educación enfocada en el comercio minorista. La digitalización avanza en todos los ámbitos, desde la manera en que los consumidores realizan sus compras hasta la formación de futuros profesionales en un sector cada vez más tecnologizado.
El crecimiento del pago contactless en Austria
El uso del pago contactless mediante dispositivos móviles y smartwatches ha aumentado significativamente en el país, especialmente entre los jóvenes. Según una encuesta de forsa realizada a 1000 austriacos, el 45 % de los encuestados entre 18 y 35 años utiliza a menudo su móvil para pagar, lo que representa un crecimiento del 21 % con respecto a 2021.
Uno de los principales factores detrás de este fenómeno es la tendencia de los jóvenes a salir a la calle con el móvil en lugar de la cartera. Sin embargo, la reticencia de algunos comercios a aceptar pagos electrónicos sigue siendo una barrera: el 62 % de los jóvenes aún lleva efectivo por temor a no poder pagar con tarjeta, especialmente en establecimientos pequeños.
A pesar de que Austria sigue dando gran importancia al dinero en efectivo, las expectativas de los consumidores apuntan a un cambio en el futuro. Un 40 % de los encuestados considera que los pagos en metálico serán menos frecuentes en los próximos años. La rapidez, comodidad y seguridad son factores clave en esta transición, junto con la creciente demanda de opciones de pago más flexibles.
Educación y tecnología en el comercio minorista
Paralelamente a la evolución de los pagos digitales, la educación en Austria también se está adaptando a las necesidades del sector comercial. La FH Salzburgo (Universidad de Ciencias Aplicadas) ha lanzado un nuevo programa de máster llamado Retail & Technology, diseñado para formar profesionales que integren la tecnología con el comercio minorista.
Este programa está dirigido tanto a estudiantes con formación en economía como a aquellos con un perfil técnico. Su objetivo es preparar a los futuros trabajadores del sector para un entorno donde la digitalización será clave. Los módulos incluyen formación en el manejo y análisis de datos, evaluación de tecnologías aplicadas al comercio y optimización de procesos logísticos y experiencia de compra.
El lanzamiento de este máster refleja la creciente importancia de la digitalización en el comercio minorista, un sector que se transforma rápidamente debido al avance tecnológico y el aumento de la demanda de soluciones digitales por parte de los consumidores.
Un futuro más digital para el comercio y los pagos en Austria
La digitalización en Austria está afectando tanto a la manera en que las personas pagan como a la forma en que las empresas se preparan para el futuro del comercio. La adopción de pagos sin contacto y la formación especializada en comercio tecnológico evidencian un cambio de paradigma que responde a las nuevas exigencias del mercado y de los consumidores.
A medida que el país avanza hacia una economía más digital, la combinación de educación innovadora y el desarrollo de nuevas tecnologías en los pagos contribuirá a fortalecer la competitividad del sector minorista austriaco en los próximos años.