
Informe e-País
El Informe e-país 2024 analiza los aspectos más importantes del panorama digital del país, incluyendo el comercio electrónico. Informa sobre la situación digital en India, los puntos positivos y negativos, oportunidades, riesgos para la empresa española y otra información de interés.
En 2022, la industria B2C de comercio electrónico en India alcanzó los 105 mil millones de dólares, con una alta penetración en ciudades de Tier 1 y una expansión continua en mercados de Tier 2 y 3, que representaron el 61% del mercado. El 53% de los consumidores en ciudades no metropolitanas prefieren las compras en línea, y el 80% de los indios compran a través de sus smartphones. Las principales plataformas B2C en India son Amazon India, Flipkart, Myntra, Meesho, ShopClues, Snapdeal, Nykaa, TataCliq, Tira, Ajio y JioMart. Las ventas de comercio digital por móvil se proyectan en más de 3 billones de dólares para 2027 , destacando la importancia de las transacciones móviles. La presencia de marcas españolas en India es notable. Inditex, con sus marcas Zara y Massimo Dutti, tiene una sólida presencia en tiendas físicas y ventas en línea. Lladró , conocida por su porcelana de alta calidad, también está presente con tiendas físicas y ventas online. Borges , en la industria alimentaria, distribuye sus productos a través de múltiples canales, incluyendo Amazon India y Flipkart. Estas empresas aprovechan la creciente demanda de productos internacionales de alta calidad en el mercado indio.
De un vistazo, consulta los datos más relevantes sobre ecommerce y digitalización de India:
De un vistazo, consulta los datos más relevantes sobre ecommerce y digitalización de India:
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización