Foro Icex 2025: Entrevista a Gorka Castrillo de 3INA Cosmetics

- Entrevista Emarket

El pasado 10 de Julio, en el Foro Icex 2025, contamos con la presencia de Gorka Castillo, Senior KAM Amazon & Marketplaces de 3INA Cosmetics, Webinarios eMS, marca española de maquillaje y cuidado de la piel fundada en 2016 por Mark Eve y Pablo Rivera. Con sede en Madrid, la empresa se caracteriza por su enfoque inclusivo, ético y colorido. Todos sus productos son veganos, cruelty-free y fabricados en Europa, destacando por su compromiso con la sostenibilidad y la diversidad. La marca ha desarrollado un sistema de codificación de colores único que identifica cada tono con un número, facilitando la elección y combinación de productos.

Imagen

José Antonio Bretones:

Bueno, Gorka es Senior KAM Manager para Amazon y marketplaces, y lidera el equipo digital de la empresa, una marca española de maquillaje y cosmética. Una brand global que no existía hace unos pocos años y ya factura más de 20 millones de euros.

Tenemos muchas preguntas para entender cómo lo habéis conseguido. Mina ha sido la primera marca global de cosmética en color en obtener la certificación B Corp. Además, tú eres un profesional del e-commerce con ocho años de experiencia en internacionalización, tanto en B2B como en B2C.

Estás al frente de la presencia en plataformas como Amazon o
Zalando. Una idea clave es que, además de haber sido premiados por la mejor
estrategia de marketing en los Digital Beauty Awards del año pasado, vuestro
enfoque al entrar en el mercado digital ha sido muy claro: hay que estar muy
preparado para competir con gigantes. ¿Cómo estáis y cómo lo habéis hecho?

Gorka Castrillo:

Muy bien, encantado de estar aquí compartiendo espacio con Isabel, Marta y con ICEX, que ha sido un gran aliado en nuestro camino de crecimiento digital.

¿Cómo lo hemos hecho? Cometiendo muchos errores, aprendiendo de ellos y con una gran voluntad de mejora. Algo que compartimos los que estamos hoy aquí es que entendemos que el canal digital debe respirar la misma identidad de marca que el resto de puntos de contacto.

También hay que adaptar la marca al entorno digital: no basta con replicar lo que se hace en punto de venta físico. En Mina apostamos mucho por el vídeo, por campañas propias y, sobre todo, por contar con un equipo creativo interno, que actúa como nuestra agencia de publicidad. Esto nos permite reaccionar rápidamente a las redes sociales, a los challenges de TikTok, y conectar con nuestra audiencia.

Esa agilidad es lo que nos permite competir con gigantes del sector como L’Oréal, NYX o Maybelline.

José Antonio Bretones:

Hablando de tecnología, uno de los temas más actuales es la inteligencia artificial. Vosotros estáis haciendo una apuesta clara por ella. ¿Cómo la estáis utilizando para seguir impactando y adaptándoos a las necesidades de vuestro público?

Gorka Castrillo:

La inteligencia artificial está revolucionando nuestros procesos. Uno de los mayores avances lo hemos experimentado en segmentación de audiencias. Por ejemplo, a través de Amazon Marketing Cloud, usamos IA para crear audiencias lookalike, es decir, audiencias similares a nuestros clientes actuales.

Buscamos perfiles como estudiantes universitarios en zonas metropolitanas o personas que se han mudado recientemente, porque es más probable que necesiten reponer productos de belleza. Antes no podíamos hacer este tipo de segmentación tan precisa.

También estamos invirtiendo en formación y trainings, y colaborando con agencias especializadas para ir más allá en la aplicación de la IA en nuestro día a día.

José Antonio Bretones:

También habéis apostado fuerte por la sostenibilidad. ¿Cómo habéis gestionado la obtención de la certificación B Corp y qué impacto ha tenido?

Gorka Castrillo:

Sí, obtuvimos la certificación B Corp en abril. Fue un proceso que ya venía en marcha desde años atrás y muy alineado con los valores de la marca: diversidad, inclusión, reducción de la huella de carbono y responsabilidad social.

No supuso un cambio radical, porque ya formaba parte del ADN de Mina, pero sí nos dio un impulso de confianza interna y una validación externa muy potente. Ahora, el consumidor sabe que nuestras prácticas tienen un impacto positivo real y están auditadas por una entidad independiente.

Creemos que la belleza no es tal si no estamos todos invitados. Trabajamos con todos los tipos de piel, de cuerpo y niveles de habilidad en el uso de maquillaje. Siempre decimos: aplicarte maquillaje con los dedos también es válido. La autoexpresión debe estar al alcance de todas las personas.

José Antonio Bretones:

Muy interesante. Permíteme una pregunta más. Vosotros nacisteis globales, lo cual os da ciertas ventajas frente a empresas tradicionales que pasan del offline al online. ¿Cómo os ha impactado eso como organización? ¿Cuál es vuestro ambiente interno?

Gorka Castrillo:

El sector belleza ahora favorece la entrada de players pequeños o medianos, frente a grandes corporaciones que luchan por adaptarse a consumidores cada vez más cambiantes.

Antes la recomendación de producto la hacía una dependienta en tienda, ahora son las influencers, los retos virales, las técnicas de skincare que se vuelven tendencia en TikTok. Hay que tener la capacidad de reaccionar a eso.

En Mina, tenemos siempre el radar encendido para detectar tendencias y adaptarnos rápidamente. Esa agilidad es una de nuestras principales ventajas competitivas.

Público 1:

Gracias a todos. Nosotros venimos de una agencia especializada en marketing digital, y al buscar vuestra marca en Google, vemos anuncios de vuestro e-commerce, Amazon y distribuidores como Druni o Arenal. ¿Cómo gestionáis esa convivencia de canales sin canibalizaros?

Gorka Castrillo:

Muy buena pregunta. Como decía Marta antes, la omnicanalidad no es un conflicto externo, sino interno. Nuestro cliente puede estar en TikTok Shop viendo un live, comprando en Amazon o en tienda física.

En nuestro último plan estratégico —que está a punto de renovarse— trabajamos en integrar todos los canales digitales para dejar de operar en silos. Cada plataforma tiene su público: el brand site es para clientes más fieles, Amazon para clientes más ocasionales, y Zalando o Druni aportan visibilidad distinta.

Lo importante es que cada canal responda a su tipo de cliente y que todas nuestras acciones publicitarias estén alineadas. Para eso trabajamos muy de cerca con nuestras agencias y adaptamos nuestras campañas por canal.

José Antonio Bretones:

¿Alguna pregunta más? Si no, simplemente quiero dar las gracias a nuestros tres ponentes y a todo el público. Se merecen un gran aplauso.

Gracias por vuestra generosidad al compartir aprendizajes y errores. Es evidente que una empresa digitalizada tiene más facilidad para exportar que una internacionalizada que aún no ha dado el salto digital.

Como hemos comentado, los silos internos y las culturas arraigadas son barreras reales. Por eso es clave un liderazgo comprometido y la incorporación de talento joven, que trae nuevas ideas sin estar condicionado por estructuras anteriores.

La apuesta por la transformación digital no es opcional; debe ser transversal en toda la organización.

Gracias por acompañarnos y nos vemos en la próxima edición del Foro ICEX el día 2 de Julio 2026. ¡Hasta la próxima!

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación