En la más reciente edición del Trends e-Commerce Summit 2025, llevada a cabo el 26 de noviembre de manera online, representantes de las principales asociaciones y organismos relacionados con el comercio electrónico en Chile, Colombia, México y Perú compartieron un análisis detallado sobre la evolución del sector en sus respectivos países.
Durante el evento, Yerka Yukich, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), destacó que el comercio electrónico en Chile está cerrando 2024 como un año de recuperación, retomando los niveles de crecimiento registrados antes de la pandemia. Según Yukich, este mercado alcanzará los 11.500 millones de dólares, representando un 15% de las ventas totales del comercio, con perspectivas de un crecimiento de dos cifras para 2025.
En cuanto a tendencias, la Directora Ejecutiva subrayó la importancia de la inteligencia artificial en la reducción de costes, la planificación eficiente de stocks y la automatización de la atención al cliente, factores que mejoran la fidelización, la productividad y los estándares del servicio. Además, señaló el creciente protagonismo del retail media, que permite una publicidad más personalizada y con una mejor propuesta de valor.
"La omnicanalidad y la mejora de la experiencia en todos los canales son clave para el futuro del comercio electrónico. Es crucial optimizar los contenidos y adecuar las propuestas", afirmó Yukich. Con estas perspectivas, el comercio electrónico chileno se posiciona como un sector dinámico que no solo consolida su recuperación, sino que también se prepara para liderar nuevas tendencias tecnológicas y de consumo en la región.
Fuente: