El comercio electrónico dejó hace tiempo de ser un recién llegado, pero según qué productos o servicios está más o menos interiorizado en el consumidor español. Y en un país de ocio como el nuestro es precisamente el entretenimiento el que ha captado más su atención, de tal modo que un 58% ya gestiona sus viajes online, mientras que un 52% compra en Internet entradas para espectáculos, según el informe “Comercio Conectado” de Nielsen. Además, cuatro de cada diez ya hace clic justo antes de comprar libros y música, ropa y tecnología.
Al contrario que con el ocio, el entretenimiento y la ropa, la alimentación es online para sólo un 14% de consumidores, mientras que apenas uno de cada diez compra así productos frescos, y es que hay determinadas categorías de la cesta de la compra aún muy incipientes en esto del comercio electrónico, como es el caso del vino y bebidas alcohólicas, donde sólo el 8% de los consumidores compran online, algo que puede ser interpretado como un dato positivo si tenemos en cuenta que supone una gran oportunidad de negocio al ofrecer todavía un amplio recorrido.Por otro lado, si bien comprar vino en Internet todavía está pendiente de dar su salto definitivo, los pedidos online de comida poco a poco van irrumpiendo con fuerza en los hogares, de tal modo que uno de cada cuatro consumidores ya ha probado los servicios del canal Horeca digital.Según Gustavo Núñez, director general de Nielsen España y Portugal, ""la puerta de entrada tradicional al comercio electrónico es la compra de servicios, como puede ser un viaje, o los llamados bienes duraderos, como la electrónica, videojuegos, libros, etc. En cambio a los productos consumibles les cuesta más afianzarse en el consumidor, aunque algunos empiezan ya a destacar como los pedidos de comida, que satisfacen momentos puntuales de necesidad y que están encontrando su hueco virtual dentro de los hábitos del consumidor""."Más de la mitad de los españoles ya compran online viajes y entradas, pero solo un 10% alimentos frescos
