Poco después de que su principal competidor, Alibaba, diera el primer paso hacia el territorio español, la primera tienda online de JD.com en España ya es una realidad, se lanza bajo el nombre de Joybuy. El portal, que comparte el aspecto del original de JD.com, alberga más de 100.000 productos en 15 categorías muy variadas: electrónica, moda, calzado, juguetes, electrodomésticos, salud, entre otras. Joybuy se ha presentado en forma de modelo mixto de marketplace y retail, lo cual recuerda al sistema de Amazon.
El pasado 17 de abril, Richard Liu, CEO de JD.com, visitó el World Retail Congress en Madrid, una congregación de los líderes mundiales del retail, y aprovechó la ocasión para realizar algunas declaraciones sobre la nueva apertura. Según Liu, JD.com pretende ayudar a algunas marcas chinas como Nubia, Hasee, OnePlus o Rapoo a expandirse en el mercado español mediante Joybuy, algo que a la larga podría significar la aparición de fuertes competidores para las marcas tecnológicas españolas.
JD.com también tiene planeado abrir un centro logístico en España para agilizar sus trámites con el país y reducir los tiempos de entrega pues, por el momento, los envíos a España son en su mayoría transfronterizos. Si Joybuy alcanza el nivel de ventas de su rival Amazon, un movimiento así podría beneficiar al mercado español con la creación de cientos de puestos de trabajo en el sector logístico.
Pero esto no es todo, tal y como se anunciaba en la fuente china Caixin Global, JD.com pretende alcanzar con su nueva plataforma a los más de 400 millones de hispanohablantes del mundo, lo cual supondría abrir sus puertas también al mercado latinoamericano, algo sobre lo que todavía no se han pronunciado más allá de esta publicación.
La llegada al mercado español de empresas asiáticas es cada vez más frecuente, por lo que quizá sea el momento para quienes operan en el sector e-commerce de comenzar a explorar competidores más allá de los gigantes españoles como Amazon o eBay, pues JD.com está sirviendo para demostrar la buena acogida de los productos asiáticos en España y la facilidad con la que estos se expanden por nuestro territorio.
Fuentes: cinco días, jingdaily