La creciente demanda de servicios digitales, acompañados de logística y atención al cliente es una de las causas de este aumento de oportunidades laborales en el sector.
Las empresas están ampliando sus plantillas como respuesta al aumento de la demanda en el e-commerce. Esto también conlleva cambios en los perfiles profesionales que se buscan: mano de obra especializada en áreas como el marketing digital, el análisis de datos o la gestión y mantenimiento de plataformas online.
Para lograr una transición digital inclusiva y sostenible, el sector educativo está adaptando sus programas de formación a las nuevas tecnologías y avances del sector, a la vez que los sectores público y privado forman a sus trabajadores continuamente.
La cuota del comercio electrónico en la facturación total de las empresas austríacas subió de un 5,3 % en 2021 a un 7,3 % en 2023. Las empresas obtuvieron en el mismo año unos 57,8 miles de millones de euros del comercio electrónico. Con estos datos, los economistas creen que en el país hay potencial para la apertura, la digitalización y el crecimiento en el ámbito digital. Además, Austria se sitúa por primera vez por encima de la media europea.
Para conseguir llegar a la altura de países como Irlanda o Suecia, se necesita un apoyo político específico en materia de tecnologías, financiación y know-how. Las políticas públicas son fundamentales en este sentido, ya que se necesita reforzar la infraestructura del país, promover la innovación y financiar proyectos digitales. Asimismo, es imprescindible reducir la burocracia, facilitar el acceso a la financiación y promover un entorno regulatorio que favorezca el desarrollo en el entorno online.
El valor añadido directo del e-commerce en Austria se valora en 4,3 miles de millones de euros y el indirecto en 8,8 miles de millones de euros. Actualmente, la digitalización supone una gran oportunidad para las pymes para abrir nuevos mercados. Aquellas pymes que estén dispuestas a adaptarse a las exigencias globales se verán recompensadas con un mejor posicionamiento y podrán aprovechar el potencial del mercado europeo y de mercados internacionales. La internacionalización mediante el canal digital se muestra como una buena opción para aumentar la competitividad de las pymes austriacas.