A continuación, se expone una lista de tendencias que harán que tu negocio ofrezca una mejor experiencia al cliente y consiga convertir más:
- Filtros más avanzados
Para brindar una buena experiencia de compra y ayudar a tener más conversión, una parte fundamental a tener en cuenta es el filtrado de productos. Hay que saber que en una tienda online existen infinitas opciones, y por eso es importante proporcionar a los clientes formas de filtrar productos, para que no busquen en otra parte.
La utilización del procesamiento de lenguaje natural y el aprendizaje automático te servirán para mostrar resultados de búsqueda altamente relevantes. Además, los filtros de productos avanzados ayudan a mitigar la tasa de rebote y que no compren en la competencia, ya que permite a tus clientes encontrar exactamente lo que necesitan de una manera más rápida, y con más opciones al realizar búsquedas. Los atributos de filtro, como tamaño, color, material, precio o ayudan a los usuarios a limitar su búsqueda.
- Realidad Aumentada (AR) y virtual (VR)
La AR y VR están desvaneciendo las líneas entre lo físico y lo digital, al ofrecer nuevas formas de ver el mundo. A los ecommerce esto les brinda a sus clientes nuevas formas de experimentar sus productos fuera de una tienda física.
La AR ofrece a las marcas una forma de mejorar la experiencia de sus clientes en la fase de consideración de compra. Un estudio de 2018 encontró que el 75% de los compradores dijeron que comprarían en una tienda online con más frecuencia si ofrecieran AR. Por otro lado, tenemos la VR que permite a los clientes ver productos en entornos realistas.
- Chatbots
Este campo ha mejorado mucho gracias a la inteligencia artificial, la cual ha ayudado a que los chatbots sean más eficaces, y fortalezcan una mayor comprensión.
- Las entregas
La rapidez en este campo cada vez es mayor. Atrás quedaron los envíos de más de dos días, ya que cada vez se compite más por realizar entregas en el mismo día e incluso entregas de una hora en las áreas metropolitanas. En 2019, la velocidad de entrega será uno de los impulsos claves para las ventas online.
- Digitalizando experiencias del mundo real
Otra de las tendencias que más se va a ver en 2019, será la fusión del mundo digital con el físico. Al incluir experiencias digitales interactivas en la tienda, se crea una sensación de asombro en los clientes. Zara y Amazon ya han creado esas tiendas físicas en las que no hay cajas y se escanea el producto.
- El podio del ecommerce es para el M-Commerce
Sin duda el rey del ecommerce es el móvil, y por eso es importante que tanto la web online, como las estrategias estén pensadas en el móvil, ya que los consumidores prefieren este canal en vez del tradicional PC.
- Omnicanal
A medida que las líneas se difuminan entre el mundo digital y el físico, la atribución omnicanal será más importante que nunca. La omnicanalidad, es un enfoque multicanal de ventas y márketing que tiene como objetivo proporcionar a los clientes una experiencia de compra perfecta, sin importar dónde se encuentren. Desde el comercio móvil hasta las tiendas físicas.
- Opciones de pago
Actualmente, hay una gran cantidad de métodos de pago online disponibles: Criptomonedas (Bitcoin), carteras digitales (Apple Pay , Google Pay o Samsung Pay) y contra reembolso online (Afterpay o ZipPay), son algunas de estas opciones. Sobre todo, si se quiere abrir mercados internacionales, hay que adoptar estas nuevas medidas de pago para poder competir.
- Personalización
Los clientes esperan cada vez más experiencias personales, y también quieren tener un papel en la creación de productos que refleje mejor su identidad.
- Contenido generado por el usuario
El aumento del contenido generado por los usuarios (UGC) está permitiendo a las marcas ser lideradas por sus comunidades. Este compromiso activo da como resultado un seguimiento leal de los clientes y un fantástico marketing boca a boca.
- Contenido de video
Se espera que el 80% de todo el tráfico web sea video para 2019. El interés del usuario por este tipo de contenido es insaciable y las marcas deben crear videos para satisfacerles. Las marcas pueden usar el video de varias maneras: branding, videos de animación, videos de productos, testimonios, videos de preguntas frecuentes, etc. El principal beneficio de usar el video es que tus clientes estarán más comprometidos y más receptivos al mensaje.
- Comprar con la voz
El auge de la tecnología de voz ha llevado a nuevas formas en que los usuarios buscan e interactúan con dispositivos. Naturalmente, la voz ahora se está utilizando para buscar y comprar productos.