La expansión internacional de Autopay se alinea con la creciente demanda global de métodos de pago ágiles y sin fricciones. Fundada por Andrzej Antoń y Konrad Kucharski, Autopay —antes conocida como Blue Media— ha anunciado una ambiciosa estrategia de crecimiento que incluye la apertura de centros en Singapur y Abu Dabi, así como su entrada en el mercado sudamericano, con especial interés en Brasil.
Este movimiento responde a una necesidad cada vez más evidente en el comercio electrónico: los consumidores quieren pagar de forma rápida, segura y sin complicaciones. Según el informe “El comercio electrónico en Polonia en 2024”, elaborado por IAB Polonia, el 78 % de los usuarios de Internet en el país compran en línea, y cada vez más lo hacen en sitios web extranjeros. Esto refleja una apertura del consumidor polaco hacia experiencias de compra más globales, pero también más eficientes.
La simplicidad y la velocidad son los nuevos pilares del pago digital. En Polonia, el método de pago más popular es Blik (68 %), seguido por las transferencias rápidas (64 %) y las tarjetas de crédito (43 %). Estos datos revelan una clara preferencia por soluciones que permiten pagar desde el smartphone, sin necesidad de introducir datos manualmente o iniciar sesión. Además, los sistemas “Compra ahora, paga después” (BNPL) están ganando terreno, lo que indica una evolución hacia modelos de pago más flexibles.
Autopay ha sabido interpretar esta tendencia y propone una solución innovadora: el “pago orquestado”. Esta herramienta permite a los vendedores integrar hasta 25 sistemas de pago distintos, facilitando transacciones en múltiples monedas y países. “Nosotros nos encargamos de todo el tráfico”, afirma Andrzej Antoń, destacando que la empresa ofrece una infraestructura que simplifica la experiencia tanto para el comerciante como para el consumidor.
La internacionalización de Autopay no solo busca nuevos clientes, sino también nuevos ecosistemas tecnológicos. La elección de Singapur y Abu Dabi como centros estratégicos responde a su potencial como hubs financieros y digitales. En paralelo, Brasil representa una oportunidad clave en Sudamérica, donde el ecommerce está en plena expansión y los métodos de pago digitales están en auge.
Este enfoque global se complementa con una visión centrada en el usuario. Los consumidores ya no quieren perder tiempo en procesos de pago complejos. Quieren rapidez, seguridad y comodidad. Y las fintech que entiendan esta demanda estarán mejor posicionadas para liderar el mercado.
Autopay se presenta como un actor clave en la transformación del ecommerce internacional. Su capacidad para integrar múltiples sistemas de pago, adaptarse a diferentes monedas y simplificar la experiencia de compra la convierte en una solución atractiva para vendedores que operan en mercados diversos. En un contexto donde la experiencia del usuario es el nuevo campo de batalla, la empresa polaca apuesta por la tecnología como puente entre la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente.
La convergencia entre innovación tecnológica y comportamiento del consumidor está redefiniendo el comercio electrónico. Y Autopay, con su estrategia de expansión y su propuesta de valor, parece estar en el lugar y momento adecuados para capitalizar esta transformación.
Fuentes: PULS BIZNESU, 2025-06-17, RZECZPOSPOLITA, 2025-05-30