9 formas eficaces de mejorar el servicio de atención al cliente en el comercio electrónico

9 formas eficaces de mejorar el servicio de atención al cliente en el comercio electrónico

- Noticia

El 60% de los clientes afirma que "las marcas que resuelven los problemas rápidamente demuestran un buen servicio de atención al cliente". Es seguro decir que un buen servicio al cliente equivale a una buena reputación de marca.

El comportamiento de los clientes ha evolucionado mucho en los últimos años. Según Forbes, los consumidores esperan más de la transparencia de los productos, experiencias en línea sin fricciones y, por supuesto, contenidos personalizados.


Es crucial satisfacer y superar las expectativas de los clientes en estos tiempos de competencia feroz. Por eso, una experiencia del cliente sin fisuras es fundamental para que las marcas destaquen entre la multitud y construyan relaciones duraderas.


Algunos datos breves:


- Según el 81% de los consumidores, una experiencia positiva de atención al cliente aumenta la probabilidad de que realicen más compras.
- El 95% de los consumidores afirma que el servicio de atención al cliente es importante para la fidelidad a la marca.
- Más de 6 de cada 10 consumidores afirman que dejarán de comprar a una marca y se pasarán a un competidor tras una sola mala experiencia de atención al cliente.
- El 68% de los consumidores afirma que está dispuesto a pagar más por los productos de una marca que ofrece un buen servicio de atención al cliente.


Está claro que pasar por alto el servicio de atención al cliente puede ser perjudicial para el crecimiento de su negocio de comercio electrónico.


Formas de mejorar el servicio de atención al cliente en eCommerce


1. Chat en vivo
Las principales fuerzas motrices del comercio electrónico son la comodidad y la gratificación instantánea. Si lo piensa, toda la experiencia del cliente puede resumirse en tres pasos.
- Encontrar el producto adecuado que satisfaga las necesidades y demandas actuales
- Añadir los productos a la cesta y pagar lo antes posible.
- Por último, recibir los productos en casa (preferiblemente envío rápido)


Los clientes esperan rapidez en todos estos pasos. Ahí es donde entra en juego el chat en directo. Cualquiera que navegue por un sitio web de comercio electrónico está obligado a tener múltiples preguntas o dudas, y si esas preguntas no se responden con prontitud, podría conducir al abandono del carrito y a una mayor tasa de rebote. Los chats en directo ayudan a generar una gran confianza en el cliente.

2. Redes sociales
Según Hootsuite, el 44,8% de los usuarios de Internet de todo el mundo utilizan las redes sociales para explorar información relacionada con la marca y las marcas las utilizan para escribir una historia de marca. Y ahí es donde la atención al cliente es de suma importancia. A menudo vemos a los compradores comentar sus dudas e inquietudes en la sección de "comentarios" de Instagram/Facebook, o tuitearlas en Twitter.
Las marcas tienen que estar alerta para identificar y responder a esas consultas lo antes posible y trasladar esas preocupaciones a las personas adecuadas para que se puedan tomar medidas rápidas.

3. Despliegue una estrategia omnicanal
Si estás escalando rápidamente, no puedes fijarte en qué plataformas o lugares necesitas ser más activo porque tus consumidores están en todas partes, ya sea teléfono, web, redes sociales o aplicación. En estos casos, la mejor opción es desplegar una estrategia omnicanal. Una estrategia omnicanal también garantiza que los clientes no tengan que repetirse. Según HubSpot, el 66% de los compradores afirmó que la parte más frustrante de obtener ayuda del servicio de atención al cliente es esperar en espera o repetir la misma información a varios representantes.

4. Experiencias personalizadas
Hoy en día, los consumidores esperan una experiencia de compra fluida y les encanta que se les valore. Pero en el comercio electrónico no existe un enfoque único. Una experiencia de compra personalizada les hace sentir que comprendes sus necesidades incluso antes de que las reconozcan. Por ejemplo, los cuestionarios ayudan a las marcas a conocer mejor a sus clientes potenciales y a recomendarles los productos que mejor se adaptan a sus necesidades. Todos salen ganando.

5. Cuidado con el tiempo de respuesta
Aunque hayas desplegado las últimas tecnologías y tendencias para garantizar una experiencia fluida a sus clientes, si el tiempo de respuesta es muy lento, es probable que les decepciones.
Los consumidores esperan respuestas rápidas cuando compran por Internet. Según Statista, el 12% de los estadounidenses afirma que su mayor frustración con el servicio de atención al cliente es la "falta de rapidez". Además, también puedes añadir un botón de "Llame ahora" a su sitio web para que los clientes puedan ponerse en contacto con usted. Es una forma muy buena de atraer a tu público y mejorar tu tasa de conversión. 

6. Prioridad a la transparencia
Cada vez que un cliente compra en tu tienda de comercio electrónico, la transparencia es imprescindible. Proporciónales acceso completo a su historial de facturación, al estado de su pedido y a sus opciones de pago preferidas, facilitándoles una plantilla de factura en formato pdf.
Para garantizar una mayor transparencia, las empresas deberían permitir a los clientes ver todo su historial de pedidos varios meses antes. Hacerlo multiplica la retención de clientes.

 

7. Realiza un seguimiento de la puntuación de satisfacción del cliente
Para sacar el máximo partido a su estrategia de atención al cliente, no puede pasar por alto las encuestas y la recopilación de opiniones. Son los pilares de un buen servicio de atención al cliente. Ya sean buenas o malas, las opiniones de los clientes pueden ser muy reveladoras y ayudarle a mejorar sus procesos.

 

8. Opciones de autoservicio

A menudo, los clientes temen acudir a los agentes de atención al cliente y prefieren encontrar la solución a sus problemas por sí mismos. En este caso, las marcas pueden ofrecer vídeos de instrucciones o una sección de preguntas frecuentes en su sitio web. Puedes elegir las 8-10 preguntas más frecuentes y añadirlas a la página de destino principal o crear una página de preguntas frecuentes independiente. 

 

9. Tutoriales en vídeo

Los vídeos pueden ser una gran forma de educar a tus usuarios. Tener un pequeño tutorial de vídeo para ayudar a tus clientes puede recorrer un largo camino para darles una experiencia de cliente agradable.
Puedes utilizar cualquier plataforma de vídeo como youtube para alojar tus vídeos y colocarlos en tu sitio web. Estos videos pueden ser de todos los principales problemas repetitivos que enfrentan los usuarios antes.


El 60% de los clientes afirma que "las marcas que resuelven los problemas rápidamente demuestran un buen servicio de atención al cliente". Es seguro decir que un buen servicio al cliente equivale a una buena reputación de marca.


Como marca de comercio electrónico, es probable que tus clientes tengan preguntas sobre tus productos, y por eso debe tener un servicio de atención al cliente excepcional para ayudarles al instante y reducir así la tasa de abandono de carritos.

 


Aunque hay muchas formas de mejorar el servicio de atención al cliente en el comercio electrónico, también hay que tener en cuenta los productos que vendes.


Cuando se gestiona una tienda online, hay que asegurarse de que los productos que se ofrecen están de moda y satisfacen las demandas actuales del público. En caso contrario, es posible que sus esfuerzos de atención al cliente, por buenos que sean, no rindan el ROI - retorno de la inversión - esperado.

 

 

 

 

 

 

 

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación