¿Qué son los mercados electrónicos o marketplaces?
En eMarket Services te ofrecemos información sobre distintos tipos de plataformas útiles para vender online internacionalmente.
El directorio de eMarketservices no sólo incluye mercados electrónicos en sentido estricto, sino también tiendas online de distribuidores y mayoristas, algunos directorios y plataformas que responden más bien al modelo de redes profesionales. Si quieres buscar en el directorio exclusivamente marketplaces, excluyendo otros tipos de plataformas de venta, selecciona 'Mercado electrónico independiente' en el filtro denominado Tipo de plataforma.
Refiriéndonos a lo que entendemos por mercados electrónicos puros, se trata de plataformas en Internet donde compradores y vendedores pueden encontrarse para hacer negocios y comercializar productos online.
Se caracterizan por:
- Ser plataformas donde muchos compradores pueden relacionarse con muchos vendedores, a diferencia de lo que ocurre en el comercio electrónico a través de EDI (Electronic Data Interchange) o redes privadas punto a punto, donde una empresa se relaciona de forma particular con uno o varios proveedores o clientes.
- Ser gestionados en general por terceros neutrales que no comercializan en ellas sus propios productos, sino que se limitan a gestionar la plataforma y prestar servicio a sus usuarios (con excepxiones como Amazon). Constituye una plataforma comercial, porque en sí mismo, el mercado online no compra o vende los productos comercializados en la plataforma, sino que aporta el espacio virtual donde se realizan las transacciones.
- Orecen al menos una de las siguientes funciones comerciales que facilitan la operativa:
- Directorios online: Bases de datos de vendedores en las que se puede buscar por empresa, país, sector, producto, etc.
- Catálogos: Listas estructuradas de productos a la venta que permiten navegar por categorías o buscar por términos específicos.
- Anuncios clasificados: Son una especie de “tablón de anuncios” donde los vendedores pueden publicar ofertas y los compradores demandas de un producto específico. Los anuncios están clasificados por tipo de producto, marca o empresa.
- Pedidos online: Permite realizar una orden de compra de los proveedores o servicios que están a la venta, tanto en catálogos como en anuncios clasificados, mediante un formulario electrónico disponible en la página web del Marketplace. Se pueden realizar pedidos a varios proveedores simultánea y directamente a través del mercado electrónico.
- Petición de Presupuestos/Propuestas/Pujas (Request for quotation/proposal/bid – RFQ/RFP/RFB): Formularios online mediante las cuales los proveedores envían sus presupuestos o propuestas de venta. Los compradores los utilizan para recibir propuestas online de múltiples proveedores, o los vendedores para recibir consultas de sus productos o precios.
- Subastas (directas o de vendedores): Funcionalidad por la cual un producto se pone a la venta durante un periodo de tiempo determinado, durante el cual los compradores pueden realizar pujas al alza, y gana la puja de mayor importe. Existen plataformas especializadas en servicios de subastas.
- Subastas inversas (de aprovisionamiento o de compradores): Sirven a los compradores a encontrar el proveedor más barato. Los proveedores interesados envían sus ofertas pujando a la baja hasta que gana el que hace la oferta más barata.
- Otras funcionalidades de integración de sistemas: gestión de pedidos, facturación, pago on-line.
Atendiendo a estas características, podemos decir que no son mercados electrónicos:
- La página web o la tienda online de una empresa que vende en ella sus propios productos.
- Tampoco lo es la tienda online de un vendedor, actuando como distribuidor, que vende los productos de otras empresas, independientemente de lo útil que pueda ser para la estrategia internacional de una empresa. La diferencia entre este tipo de plataformas y un mercado electrónico es que en ellas las marcas no controlan el proceso de compra, ni el catálogo, ni los precios, ni la relación con los clientes. De todo ello se encarga el distribuidor, a diferencia de lo que ocurre en mercados electrónicos, que es todo lo contrario.
- Las Webs que sólo proporcionan soluciones de comercio electrónico.
Si