
Best Buy es la principal plataforma digital especializada en la venta de productos tecnológicos en Estados Unidos, aunque también están fuertemente presentes en Canadá.
Aunque Best Buy Co. Inc. empezó a operar en el sector de la venta de productos electrónicos en 1966, no fue hasta el 2000 cuando se lanzó el e-Commerce y en 2011 cuando pasó a ser también marketplace aceptando como partners vendedores externos.
Para lograr ser vendedores o proveedores de Best Buy, los solicitantes deben cumplir no sólo requisitos legales empresariales, sino también específicos para la comercialización y distribución de productos electrónicos y eléctricos en EE.UU., así como cumplir con los estándares de calidad de producto y servicio de Best Buy.
La plataforma no comunica expresamente las tarifas de suscripción y venta de productos.
La empresa desarrolla varias políticas para reducir el impacto medioambiental de los productos electrónicos y eléctricos y del consumo y distribución online. En la misma línea, desarrolla diversas estrategias relacionadas con la responsabilidad social corporativa.
Best Buy es una plataforma de comercio electrónico especializada en los productos informáticos, electrónicos y electrodomésticos de gama blanca y gama marrón, aunque también incluye muebles de hogar y oficina. Entre sus categorías principales están: electrodomésticos, televisores, ordenadores y tabletas, móviles, audio, videojuegos, cámaras y drones, muebles de hogar y oficina, smart home, seguridad y Wi-Fi, accesorios electrónicos para el coche, películas y música, fitness y aire libre, juguetes y medios de transporte eléctricos.
Distribuidor Mercado electrónico independiente
Catálogo, Cupones y ofertas, Integración de sistema, Pedido en línea, Soluciones logísticas
Distribuidores, Exportadores, Mayoristas, Fabricantes
Profesionales autónomos, Consumidores, Minoristas
Ayuda en la búsqueda de proveedores;Gestionar las transacciones eficientemente
Sí
Venta online B2C / B2B
La plataforma no sólo vende productos eléctricos y de electrónica al consumidor final, sino que también tiene un servicio para empresas: Best Buy Business. A través de este servicio los clientes no sólo obtienen mejores condiciones de compra en el marketplace sino que también pueden acceder a una serie de servicios.
Programas de fidelización
Para incrementar la recurrencia de compra y la fidelización de los clientes, Best Buy ha desarrollado varios niveles de membresía con ventajas asociadas. Los tres niveles son My Best Buy, My Best Buy Plus y My Best Buy Total.
Marketing y publicidad
El marketplace utiliza diferentes estrategias para promocionar los productos, incrementar su visibilidad y aumentar las ventas. Entre las tácticas de marketing y promoción destaca el programa de afiliados y su propia plataforma para gestionar la publicidad Best Buy Ads con soluciones 360º: búsqueda, display, vídeo, marketing directo, anuncios en redes sociales y comunidades.
Formación y eventos
Best Buy tiene restringida la información sobre el propio marketplaces para usuarios no registrados. Aún así estos son los enlaces más interesantes relacionados:
Venta omnicanal
Best Buy cuenta con más de 1.000 tiendas físicas a lo largo de todo el territorio estadounidense aunque la concentración más importante se encuentra en los Estados del Este y California con 145 tiendas.
Además, el consumidor también puede realizar sus búsquedas y compras a través de la aplicación propia para móvil, que se puede descargar desde su propia web gracias a un código QR, mediante un mensaje de texto o en Google Play y la App Store de Apple.
Inglés
Para poder vender en Best Buy USA es necesario contactar con el departamento partnersupport@bestbuy.com.
Otra vía, es estar registrado en RangeMe ya que Best Buy utiliza esta plataforma para encontrar nuevos proveedores.
Best Buy recomienda a los solicitantes leer previamente los documentos para conocer los requisitos específicos para participar como vendedor independiente del marketplace (Traditional Domestic Vendor Onboarding Guide) o como proveedor directo del marketplace (Supplier Direct Fulfillment (SDF) Vendor Onboarding Guide).
Dentro de la información que el vendedor deberá proporcionar, se destaca la necesidad de que la empresa tenga su sede legal en Estados Unidos o cuente con un socio legal en el país. Además, se requiere la dirección del almacén, el número de localización global (GLN), información financiera detallada, así como la presentación de 2 o 3 avales que acrediten la situación financiera y legal de la empresa.
Con relación a los productos electrónicos y eléctricos, la plataforma hace especial mención a la necesidad de cumplir con los requisitos EDI (Electronic Data Interchange) para la venta de dichos productos en Estados Unidos.
La información sobre tasas y comisiones no está publicada en el portal de EEUU.
En el marketplace de Best Buy Canadá, sí se comunica que ser vendedor en Best Buy conlleva una tasa por suscripción mensual de 29,99 dólares canadienses y una comisión por venta no declarada.
Transferencias bancarias, Tarjetas, PayPal, Best Buy Credit Cart, Mastercard, Visa, Discover, American Express, Unionpay, JCB, PayPal, Zip, Best Buy Gift Card, Store Credit, Crédito Citibank, Medio de pago propio
Además de llevar a cabo un control exhaustivo de los vendedores que participan en el marketplace y exigirles que cumplan con todos los requisitos legales, la empresa ha implementado una sección destinada a la detección y denuncia de posibles fraudes de cualquier índole.
Cuentan con varios premios, entre los que destacan: Fortune – Blue Ribbon Companies 2023, 3BL Media – 100 Best Corporate Citizens (No. 33) Barron’s, o Most Sustainable Companies (No. 7).
Logística, Asesoramiento, Sistema de pago propio, Servicio de atención postventa, Marketing y publicidad, Formación, Gestión de devoluciones
(Actualizado en noviembre 2023)
112.044.461
Visitas mensuales
462.599.400
Páginas vistas
Best Buy Co. Inc.
Minesota. Estados Unidos
7601 Penn Avenue South Richfield, 55423. Minesota. Estados Unidos
+1 866 435 7229
Su petición no ha podido ser completada
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización