
Target Corporation es una cadena de grandes almacenes fundada en Minneapolis en 1962. La estrategia de crecimiento los llevó no sólo a tener una tienda online www.target.com sino a abrir el e-Commerce a terceros convirtiéndolo en marketplace en 2019.
En comparación con otros marketplaces como Amazon o Walmart, Target es un marketplace pequeño con sólo 650 vendedores. Sin embargo, Target es uno de las tiendas online más visitadas de EE.UU. y sus 650 vendedores de Target facturan casi lo mismo que los 80.000 vendedores activos de Walmart. Esto se debe a la exclusividad de Target Plus.
Los vendedores de Target no cuentan con una tarifa mensual, pero sí con una comisión por ventas que varía del 5% al 15% dependiendo de la categoría del producto.
Para asegurarse que los envíos cumplen con los estándares de calidad y los productos llegan en buen estado, Target prioriza vendedores con productos de pequeña paquetería.
Target se diferencia de la competencia mediante:
· La gran variedad de marcas propias y únicas cuidadosamente seleccionadas.
· Una experiencia de compra atractiva, conveniente, segura y diferenciada.
· Aprovechamiento de la omnicanalidad de las ventas con las tiendas físicas y online.
· Impulso de los productos y las marcas mediante diferentes tácticas y herramientas publicitarias.
· Programas propios como Target Circle y RedCard para mantener y mejorar la relación con los clientes.
· Compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad empresarial con Target Forward.
Target facilita la integración de su plataforma con el ERP del vendedor a través de APIs para los vendedores disponible en su propia web, tanto para los productos como la gestión de los pedidos.
Target está centrado en bienes de gran consumo para el consumidor final. Las principales categorías son: alimentos y bebidas, ropa y accesorios, puericultura, hogar (muebles, decoración), jardín, cocina (pequeños electrodomésticos), juguetes, electrónica y productos audiovisuales (libros, música, películas, videojuegos).
Mercado electrónico independiente
Catálogo, Cupones y ofertas, Integración de sistema, Integración en redes sociales, Pedido en línea, Soluciones logísticas
Distribuidores, Exportadores, Mayoristas, Fabricantes
Consumidores
Gestionar las transacciones eficientemente
Sí
Requisitos de las imágenes
- Exclusivamente en formato JPG y en RGB.
- La resolución mínima es de 1200x1200 píxeles y máximo 2400x2400 píxeles.
- Las imágenes no pueden incluir ni gráficos, ni marcas de agua ni mensajes promocionales.
- La imagen principal debe incluir sólo el producto y no estar contextualizada ni tener una escena de fondo. Sólo se permite el blanco.
Facilidad en la entrega y devoluciones
Target se preocupa por la satisfacción del cliente promoviendo diferentes tipos de entrega (a domicilio, recogida en tienda o entrega en el coche), plazos (estándar, premium y express) y facilitando las devoluciones con la posibilidad de entregar el paquete en una de sus tiendas físicas. Más información aquí.
Estrategia omnicanal
Target no sólo está presente a través de la web y las tiendas físicas, sino que también el consumidor puede realizar las compras a través del móvil gracias a su aplicación propia disponible en Google Play y la App store de Apple.
Publicidad
Target ofrece diferentes soluciones para destacar los productos y marcas de los vendedores a través de su propio gestor de publicidad Roundel. Desde productos esponsorizados en la pantalla de resultados de búsqueda, anuncios display, publicidad en TV, publicidad programática, anuncios de búsqueda, en Youtube o redes sociales incluso vinculados con un servicio de influencers.
Presencia en redes sociales
Además de los perfiles sociales destacados en esta guía (Facebook, Instagram, Youtube) también está presente en Pinterest y TikTok. El perfil de LinkedIn lo usa exclusivamente para recursos humanos.
Inglés
Para ser vendedor del marketplace de www.target.com hay que registrarse a través del programa Target Plus, realizando una solicitud de adhesión aquí, aunque no garantizan una respuesta.
Los principales requisitos para ser vendedor de Target son:
· Tener presencia física y estar establecido en Estados Unidos. Se debe contar con cuenta bancaria estadounidense.
· Los vendedores deben mantener los mismos precios que en otros canales.
· Los pedidos deben enviarse 24 horas después de haberse recibido, y entregarse en un plazo máximo de 5 días hábiles.
· Tener un almacén en EE.UU. ya que la mercancía sólo se puede enviar al cliente desde el país.
Además de estos requisitos generales, para cumplimentar la aplicación a vendedor es necesario tener una web propia y tener el W9 (Certificación del número de identificación del contribuyente). Asimismo, hay que subir un archivo con los productos que se desean vender incluyendo por cada producto el SKU, EAN, marca, título del producto, descripción, categoría, URL de la imagen principal, tipo de envío, precio y subcategoría.
Target hace especial hincapié en la selección tanto de vendedores como proveedores. En esta página puedes conocer los estándares de calidad de los vendedores de Target.
Si por el contrario, estás interesado en convertirte en proveedor, aquí tiene las normas de aplicación para los proveedores de Target y en este enlace podrás rellenar el formulario para ser proveedor de Target.
Comisión variable entre el 5% y el 15% dependiendo de la categoría del producto.
Tarjetas, PayPal, Tarjeta de regalo, RedCard (tarjeta propia), Visa, Mastercard, American Express, Discover, Paypal, Affirm (pago a plazos) y EBT card (tarjeta de asistencia alimentaria), Medio de pago propio
Autenticación multi-factor, información al consumidor sobre cómo prevenir el fraude y selección de los vendedores.
Sistema de pago propio, Marketing y publicidad, Gestión de devoluciones
(Actualizado en noviembre 2023)
168.183.362
Visitas mensuales
650
Empresas registradas / clientes
937.497.420
Páginas vistas
Target Corporation
Minneapolis, USA
Estados Unidos
1000 Nicollet Mall, TPS-2670 Minneapolis, Minnesota 55403 (USA)
+1-800-440-0680
Su petición no ha podido ser completada
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización