Los datos, recabados y publicados por la consultora Capgemini, de los que se ha hecho eco el portal Harpers, contrastan con el descenso generalizado del comercio electrónico, que presenta una bajada del 9,6 % respecto al mes de julio del 2020. Esta caída no es tan acusada, sin embargo, como la registrada durante junio: 14,1 %, la mayor desde que se recoge este Índice de Comercio Electrónico. Estas cifras atienden a la difícil comparación con los registros del boom del canal online durante el pasado 2020.
Por ello, cabe destacar el espectacular desempeño de las bebidas alcohólicas: la prolongada actuación del combinado nacional en el Eurocopa de fútbol, los Juegos Olímpicos y otros eventos deportivos que no se produjeron el verano anterior, son algunas de los motivos que han utilizado los británicos para el consumo de bebidas alcohólicas.
Sin embargo, el elemento diferencial sea seguramente el levantamiento de las restricciones de distanciamiento social. El informe también recoge datos sobre el volumen y el valor de las cestas de la compra, mostrando un mayor número de compras, pero de un menor valor, lo que invita a pensar en que el consumo ha estado más ligado a ocasiones especiales y eventos.
De vuelta a las cifras de ventas online de todas las categorías, si bien es cierto que la comparativa con el año 2020 es negativa, el incremento es del 38 % frente al mismo mes del 2019. Es decir, que más allá de los registros irrepetibles provocados por el confinamiento, el canal online está ya establecido con fuerza en los hábitos de consumo de la “nueva normalidad”.
El auge del canal online es uno de los múltiples factores de cambio del mercado de las bebidas alcohólicas en el Reino Unido. El brexit y la pandemia han sido grandes aceleradores de la transformación de un negocio tan tradicional como dinámico.
Puede ampliar información en el Estudio de mercado. El mercado de las bebidas espirituosas en el Reino Unido 2021, elaborado por la Oficina Comercial de España en Londres.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.