Debido al auge de las plataformas online como canal de venta, las importaciones de Europa y América procedentes de Asia han experimentado un fuerte crecimiento. Aprovechando este tirón, Madrid quiere posicionarse como el HUB de referencia para el tránsito de esas mercancías
Así, el Gobierno de Cristina Cifuentes y UNO , la organización empresarial de logística y transporte de España, se reunieron recientemente para llegar a un acuerdo en este sentido y ya han iniciado un plan de trabajo conjunto. Juan Pablo Lázaro, presidente de UNO, destacó la importancia del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y los puertos españoles para este tipo de tráficos, así como la competitividad de las empresas de logística y transporte españolas. Por otra parte, CORREOS continúa su estrategia para facilitar el trabajo a las PYMES españolas. Esta semana ha anunciado que colocará 4.000 nuevos buzones automáticos de recogida de pedidos, que se unirán a los 1.500 ya existentes. La empresa de paquetería cuenta con dos modalidades, CityPaq, que permite la recogida en cualquier lugar público, y HomePaq, instaladas en los portales de comunidades de propietarios. Esta renovación se suma a la apertura de Correos Tmall , la tienda en la plataforma del grupo Alibaba, a través de la cual las empresas españolas tendrán más fácil su entrada en el mercado chino.Otras empresas, como Pudo, también están preparándose para este crecimiento digital, instalando puntos de recogida refrigerados en supermercados, para hacer frente a las peticiones de productos frescos.Fuentes: Directivos y Gerentes y El Economista "El aeropuerto de Madrid y los puertos españoles reúnen las condiciones idóneas para convertir a la comunidad en una gran plataforma logística
