Según un estudio de la Unión Europea, publicada por McKinsey & Company ha aumentado el ánimo de compra en el segmento de descuento entre los consumidores austríacos. Los responsables del estudio entienden que el término ‘moda de descuento’ (offprice-fashion) significa "marcas de moda de alta calidad que se ofrecen en puntos de venta físicos y en línea a un precio más bajo".
La tasa de crecimiento anual promedio en el segmento del descuento online, en 2021, se cuadruplicado respecto al año anterior, con un 28 %, colocando a Austria por delante de Alemania e Italia en una comparación de países de la UE.
Tal y como publica el portal Oesterreichische Textilzeitung, actualmente, el 40 % de los productos con descuento se venden online y se espera que este segmento se cuadruplique entre 2015 y 2025 a nivel europeo, hasta un total de 28 000 millones de euros, según las previsiones del estudio.
Hay dos razones principales para ello:
- • en primer lugar, los precios online de las diferentes plataformas se pueden comparar fácilmente;
- • en segundo lugar, el grupo objetivo es más amplio, lo que brinda mayores oportunidades para que las empresas de moda lleguen a nuevos consumidores que normalmente no considerarían comprar al precio habitual.
Los consumidores conocedores de los descuentos online compran sus productos de lujo reducido principalmente en plataformas especializadas como Dress-for-less, BestSecret o Brands4friends. Según resultados de la encuesta, el criterio principal de compra es más un diseño extraordinario que la marca en sí.
Los compradores que prefieren comprar en tiendas físicas se dirigen principalmente a los centros outlet, debido a la alta calidad de los establecimientos, el personal de ventas multilingüe y los restaurantes del lugar. Estos centros ofrecen a las empresas de moda de lujo la oportunidad no solo de aumentar su rentabilidad, sino también de llegar a nuevos grupos de compradores sin dañar su oferta de productos de precio completo ni su marca.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.