Según ha informado el medio singapurense The Straits Times, las medidas de confinamiento y distanciamiento social en Singapur, con un número de personas sin precedentes trabajando y estudiando desde casa, están produciendo un importante aumento del comercio electrónico en el país.
Según el departamento de estadística de Singapur, las ventas online constituyeron un 8,5% de las ventas totales en el mes de marzo, lo que supone una tendencia creciente respecto a los datos de febrero y enero, del 7,4% y 5,8% respectivamente.
Ante la situación actual muchos consumidores están pasándose de forma incremental a la compra online, especialmente para productos alimenticios, llenando los supermercados en muchas ocasiones todas sus franjas de entrega. Los productos más vendidos en los supermercados son productos frescos, comida congelada procesada, lácteos, huevos, condimentos, ingredientes de panadería y snacks.
Con los restaurantes pudiendo ofrecer solamente comida para llevar, ha sido importante también el incremento de la comida cocinada a domicilio, viendo por ejemplo la compañía Deliveroo un incremento del 20% en sus pedidos en el último mes. Crece especialmente la comida rápida, cafés y desayunos, postres y bebidas locales (como el chocolate Milo y el bubble tea).
Otros productos que están experimentando un incremento en su compra online son elementos que permiten trabajar desde casa (como mesas-escritorios, cámaras web, sillas ergonómicas y ordenadores) y equipamiento deportivo. Decathlon reporta un mayor crecimiento de su equipamiento para ejercitarse dentro del hogar (como gomas elásticas) y de bicicletas. Lazada, principal portal de venta online del país, indica también además del crecimiento de equipamiento de oficina y de deporte, el de videojuegos y consolas.
Muchos expertos indican que este salto al canal online está aquí para quedarse, que la situación actual no ha hecho más que acelerar una tendencia que ya estaba ocurriendo, y que la compra online pasará a formar parte de la nueva normalidad tras la reducción de las medidas de confinamiento.
Por un lado, muchos consumidores están exponiéndose a la venta online por primera vez, y tras este aprendizaje será mucho más sencillo que continúen utilizando este canal. Por otra parte, los comercios han tenido que desarrollar o mejorar sus canales de venta online para poder lidiar con la situación de este canal. Se espera que en el futuro cercano los productos mencionados mantengan elevados volúmenes de ventas, y que el consumidor tenga un comportamiento cauteloso y centre su gasto en productos esenciales.
Los productos más vendidos son alimentación, equipamiento de oficina, equipamiento deportivo y videojuegos.
