La portuguesa Sport Zone refuerza su posicionamiento en Portugal con la inauguración de su ‘marketplace’, un nuevo proyecto que arranca con más de 85 vendedores que ofrecen más de 15 000 productos y 250 marcas diferentes, tal y como ha anunciado la revista digital Marketeer. El nuevo mercado electrónico invita a todas aquellas empresas que vendan o quieran vender productos de deporte en Portugal a incluir su catálogo de productos en el mismo.
Con la ambición de convertirse en la mayor tienda de deportes del país, según la empresa, la gran ventaja del modelo marketplace es que los clientes pueden reunir artículos de diferentes proveedores en el mismo carrito de la compra. Además, tal y como revela la revista, la marca realizará sorteos semanales desde los perfiles de sus redes sociales, Instagram y Facebook, con premios garantizados.
Con esta transformación, aumentará la gama de productos disponibles en la página web, concretamente en áreas como camping y equipos de exterior, nieve, yoga, deportes acuáticos, boxeo, ciclismo o baloncesto. Respondiendo así a las necesidades de todos los deportistas, independientemente de su nivel.
El director de Marketing y Comercio Electrónico de Sport Zone, Jorge Simões, concluye el comunicado afirmando que “con el nuevo marketplace, las ventajas acaban siendo para todos los implicados, los clientes acceden a nuevos productos y marcas, las marcas y tiendas participantes llegan a nuevos clientes y, por supuesto, nosotros también llegamos a nuevos públicos, ya que ofrecemos una oferta más completa y variada”.
Cabe mencionar que la cadena portuguesa se internacionalizó a través de la inauguración de su primera tienda en Madrid en 2008. No obstante, desde 2018, Sport Zone remodeló toda su estructura en España tras la constitución de la joint venture entre JD SPORTS y SPRINTER, y a partir de ese momento los puntos de venta que Sport Zone tenía en España pasaron a ser absorbidos por la alicantina Sprinter.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre eCommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.