El equipo de Área 120 de Google, un grupo de trabajo que crea productos experimentales, ha lanzado una nueva plataforma que permite que los 'influencers' organicen eventos virtuales donde pueden vender entradas y ganar dinero, llamada Fundo. Esta nueva plataforma, disponible tanto para ordenadores como para teléfonos, permite que 'youtubers' y otros 'influencers' organicen eventos en directo con sus fans a través de un chat de vídeo. Fundo llevaba desde el verano pasado funcionando en fase de pruebas y solo estaba disponible para unos cientos de usuarios elegidos a dedo por Google, sin embargo, ya está disponible para todo el mundo, tanto para ordenadores como para teléfonos.
Como espectador, el usuario encontrará en Fundo un catálogo de encuentros virtuales grupales, individuales, con fotos, talleres… realizados por personas con presencia relevante en Internet. Hay de todo tipo de temáticas: clases de ejercicio físico, tutoriales de cocina, clases de idiomas... Sin suscripciones mensuales, solo se paga por cada evento, está abierto a todo tipo de temáticas y ha sido pensado para albergar retransmisiones online exclusivas, para pequeñas audiencias
Los creadores, además, pueden registrarse para albergar sus propios eventos y cobrar por ellos. Fundo les ofrece el servicio de streaming, el hosting y el procesamiento y gestión de los pagos. Ellos son quienes fijan el precio de sus eventos, pero Google se queda con el 20% del total de lo recaudado.
Asimismo, Fundo ofrece a los creadores nuevas opciones de monetización, ya que pueden controlar los precios de las entradas y los descuentos, incluso pueden decidir si el evento es gratuito, según ha informado Google en su blog. Gracias a Fundo, tanto los anfitriones del evento como sus invitados pueden controlar la programación, los registros, el proceso de pago y la transmisión en directo, entre otras cosas, desde una única aplicación.Puede ser usado por hasta 30 usuarios a la vez, incluyendo a a persona creadora del streaming, por lo que está más enfocado hacia la realización de eventos pequeños que a conciertos y seminarios multitudinarios.
Los usuarios pueden ver a través de la página de inicio de Fundo o mediante enlaces compartidos directamente por los influencers, los eventos que se van a llevar a cabo.También ofrece diferentes tipos de experiencias que se pueden adaptar y personalizar. En este sentido, los creadores podrán programar un evento con anticipación o dejar que sus fans elijan la hora del evento, así como elegir entre reunirse con una única persona o en grupos.
Se desconoce si Google planea desarrollar Fundo en algún tipo de producto más grande, o si se integrará como una opción extra para ayudar a los youtubers a monetizar su contenido, como el Super Chat de YouTube, por ejemplo.
Es necesario crearse una cuenta en Fundo tanto para acceder a los streamings existentes como para organizar uno. Esta cuenta se puede enlazar con una ya creada en Google.
Que Fundo esté disponible justo ahora no es una casualidad. La pandemia global de COVID-19 ha hecho crecer enormemente en popularidad tanto las apps de reuniones virtuales como la celebración de eventos en Internet.