Estas cifras fueron compartidas por la asociación francesa de comercio electrónico Fevad. Las cifras son la conclusión de su estudio realizado en base a la información ofrecida por los retailers online y la cantidad total de transacciones realizadas por los proveedores de servicios de pago más grandes del país.
Los chalecos amarillos disminuyen la facturación del comercio electrónico ligeramente
El año pasado, se gastó un total de 92.600 millones de euros online en Francia, y según Fevad, el impulso del comercio electrónico se mantuvo en 2018 con un crecimiento del 13,4%, aunque hubo un descenso en el crecimiento en diciembre debido a las conocidas protestas de los chalecos amarillos.
En el último mes del año pasado, el comercio electrónico en Francia creció solo un 8%, mientras que aumentó un 16% en octubre y un 14% en noviembre. "El impacto de esta desaceleración en la facturación anual del comercio electrónico se estima en unos 600 millones de euros" afirma Fevad.
El valor medio del pedido sigue disminuyendo
El valor promedio del pedido fue de alrededor de 60€ el año pasado, lo que representa una disminución de 5€ en comparación con la situación del año anterior. Esta disminución no es una novedad y es que esta tendencia se remonta a 2012. Pero no una cifra del todo negativa, ya que refleja la tendencia de los consumidores a comprar cada vez más productos cotidianos online. También podría explicarse por el hecho de que la frecuencia de compra ha aumentado: el año pasado, se registraron más de 1.500 millones de pedidos, lo que corresponde a un aumento del 20,7% en comparación con la situación en 2017.
200.000 sitios web de comercio electrónico en Francia
El año pasado, se crearon 21.800 nuevos sitios web de comercio electrónico. Esto supone un aumento del 12,6% comparado con el año anterior. Actualmente, hay cerca de 200.000 sitios web de comerciantes activos en Francia.
Se prevé que el comercio electrónico en Francia supere los 100.000 millones de euros en 2019.
Fuente: www.ecommercenews.eu y www.ecommerce-news.es