El eCommerce Day Chile 2025 se llevó a cabo en formato híbrido, con actividades virtuales los días 23 y 25 de abril y una jornada presencial el 24 en el CentroParque de Las Condes. Más de 2.000 personas participaron del evento, que reunió a ejecutivos, emprendedores, expertos y líderes del comercio electrónico nacional e internacional.
Durante las distintas instancias, se discutieron las principales tendencias del sector, destacando la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial, la gestión de datos y la omnicanalidad como ejes estratégicos para enfrentar los desafíos del nuevo entorno digital. Uno de los paneles centrales fue moderado por Carlos Soublette, gerente general de la CCS, y contó con representantes de Mercado Libre, Ripley y Walmart, quienes debatieron sobre el impacto del retail media y la colaboración entre marketplaces y marcas.
María Teresa Vial, presidenta de la CCS, señaló que “el eCommerce Day es una instancia fundamental para visibilizar la transformación que vive el comercio digital, pero también para entender los desafíos regulatorios y tecnológicos que tenemos por delante”. Entre estos desafíos se discutió la implementación de la nueva Ley de Protección de Datos Personales y su impacto en la relación con los consumidores.
- El evento también marcó la celebración de los 20 años del eCommerce Institute, entidad organizadora del Tour eCommerce Day en la región, que en 2025 contempla 18 ediciones en distintas ciudades de América Latina. Se espera que, pese a las nuevas exigencias normativas, el comercio electrónico chileno crezca en torno a un 10% este año, consolidando su madurez y expansión regional.
Más información sobre el evento en el sitio oficial: eCommerce Day