El primer paso para la formulación de la estrategia de marketing digital son las metas y los objetivos, para entender qué campaña de marketing digital se quiere realizar y qué quiere conseguir con ello.Es decir, qué deseas lograr con tu estrategia. Puede ser desde un objetivo sencillo como ‘darte a conocer’ hasta niveles más específicos como ‘aumentar tu número de clientes en X porcentaje’. Recuerda que tus objetivos deben ser SMART; es decir, escalables, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.
El segundo paso para la formulación de la estrategia de marketing digital es identificar a tus clientes. Es decir, definir un perfil de cliente ideal, basado en datos reales y con una personificación para tu compañía. Es decir, para quién diseñarás tu estrategia. Siempre hay algunos clientes objetivo a los que hay que dirigir la campaña o el marketing digital. Se debe identificar correctamente a sus clientes.
El tercer paso para formular la estrategia de marketing digital es identificar a sus competidores.Investiga y averigua quiénes son tus competidores, qué están haciendo online y trata de entender su posición.
El cuarto paso es analizar la relación con tu audiencia. Observa a tus clientes actuales y analiza a quiénes deseas tener como clientes potenciales. Realiza un análisis FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) de tu relación con ellos. De esta forma, podrás localizar cuál debe ser el objetivo principal de tu estrategia.
En el quinto paso has de elegir los canales de comunicación adecuados. No todos interactuamos con las plataformas digitales de la misma forma. Si conoces cuáles son los canales preferidos de tu Buyer Persona, entonces elige ese o esos canales para que tus mensajes tengan mayor fuerza, tanto orgánicos o de pago.
Sexto paso para establecer un presupuesto. Deberás establecer un presupuesto anual y los canales a los cuales destinarás los recursos, así como la temporalidad. Recuerda analizar los ciclos de comportamiento de tu Buyer Persona. Por ejemplo, si julio y agosto hay bajo consumo, pero sube en noviembre y diciembre, asigna un poco más de recursos en estos meses.
El séptimo paso para la formulación de la estrategia de marketing digital es el marketing de contenidos. Crea contenido de acuerdo con tu tipo de cliente y lo que está interesado en leer. Puedes crear tus propios blogs, puede invitar a los blogs de los invitados, LinkedIn blogging, comunicado de prensa, difusión, podcasting, e-book, presentación, videos, infografía y muchos más. Así sabrás qué tipo de contenido lee tu cliente.
El octavo paso para la formulación de la estrategia de marketing digital es el marketing en las redes sociales.¿Cuáles son los pasos para formular una estrategia de marketing digital? El marketing en redes sociales te ofrece varias plataformas como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+, Instagram o YouTube. Estas plataformas te ofrecen la oportunidad de dirigir el tráfico a tu contenido o a tu sitio web, de modo que pueda conseguir más posibles clientes, sea cual sea su objetivo. Por último, una vez que tengas los nombres recogidos a través de diversas fuentes, debes nutrirlos para utilizar el email marketing.
El noveno paso es el marketing por correo electrónico. Una vez que los nombres se han recogido a través de diversas fuentes de marketing en redes sociales, hay que alimentarlos con el marketing por correo electrónico. Puedes aumentar el número de suscriptores mediante el uso del email marketing.
El décimo paso para la formulación de la estrategia de marketing digital es el marketing móvil. Hoy en día el marketing móvil es muy importante debido al uso de los móviles. Consiste en captar a un público a través de dispositivos portátiles o sin ataduras, como teléfonos inteligentes o tabletas, para promocionar su negocio. El marketing móvil pone a una empresa o marca en estrecho contacto con sus consumidores,Suele ser un ingrediente independiente de una campaña de marketing multicanal.
El undécimo paso para la formulación de la estrategia de marketing digital es el marketing de afiliación. Puede crear su propio programa de afiliación, o puede ayudar a otros a distribuir su enlace de afiliación y su enlace de afiliación. Este marketing te proporciona la oportunidad de distribuir tu enlace de afiliado a otras personas para que también puedan trabajar contigo.El marketing de afiliación ofrece espacios publicitarios de alto tráfico en la web a diversas organizaciones. Los ambiciosos comercializadores de afiliados son autónomos y se fijan regularmente objetivos y metas para ayudarles a tener éxito. La evaluación de algunos objetivos de marketing de afiliación te proporcionan un conocimiento de lo que exige para tener éxito en esta industria en desarrollo.
Después de seguir estos pasos para la formulación de la estrategia de marketing digital obtendrás los resultados y puedes desarrollar todas las estrategias mencionadas.