Hace unos meses, AliExpress se enfrentó a duras críticas por vender productos ilegales y potencialmente peligrosos en Corea del Sur. Esto suscitó preocupación por las prácticas comerciales de la plataforma y cómo podrían perjudicar el ecosistema de competencia justa en el sector del comercio electrónico surcoreano y poner a los consumidores en riesgo. Sin embargo, a pesar de las críticas, las autoridades coreanas parecían reticentes a imponer sanciones severas a empresas extranjeras como AliExpress, alegando posibles conflictos comerciales con China.
No obstante, recientemente la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur (FTC, por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación sobre la aplicación de compras china Temu por sospechas de publicidad falsa y otras prácticas comerciales desleales, lo que constituye una violación de las leyes de comercio electrónico y regulaciones publicitarias de Corea.
Los funcionarios revelaron que la FTC recientemente envió documentos a la sede de Temu como parte de la investigación. El objetivo en este momento es determinar si Temu ha llevado a cabo publicidad falsa y exagerada, especialmente a través de su subsidiaria coreana, Whaleco Korea LLC, establecida en febrero pero que aún no se encuentra completamente operativa.
Desde su entrada en el mercado coreano en julio de 2023, las quejas de los consumidores sobre Temu han ido en aumento. Principalmente, las reclamaciones se basan en la calidad pobre de los productos, los problemas de envío y entrega y el uso controvertido de cupones en efectivo y estrategias de marketing multinivel para atraer clientes.
Por ahora, la FTC no ha dado detalles sobre la investigación, pero ha prometido una "respuesta firme ante cualquier violación de la ley".
Por otro lado, la semana pasada, Ko Hak-soo, presidente de la Comisión de Protección de Información Personal (PIPC, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación sobre la gestión de datos de los consumidores por parte de las empresas de comercio electrónico chinas. Esto ocurre en un contexto de inquietud ante las prácticas de protección de datos personales de plataformas como Temu y Aliexpress.
En una reunión con personal de Temu, AliExpress y otras empresas de e-commerce chinas, Choi Jang-hyuk, vicepresidente de PIPC, enfatizó la importancia de cumplir con las leyes coreanas sobre protección de datos personales y resaltó la necesidad de que las empresas extranjeras tomen precauciones con respecto a la protección de datos mientras realizan negocios en el país.
En este contexto, el vicepresidente Choi asistió a la ceremonia de apertura de un centro de cooperación en internet entre Corea del Sur y China. En ella, ambos lados acordaron intensificar los esfuerzos para cumplir con las leyes de protección de datos personales de cada país.
Según Wiseapp Retail Goods, proveedor de servicios de análisis de mercado, los usuarios mensuales de AliExpress en Corea del Sur alcanzaron los 8,18 millones en febrero, un aumento significativo del 130 % respecto al año anterior. Actualmente, AliExpress se posiciona como la segunda plataforma más grande por número total de usuarios, después de Coupang. Temu, por otro lado, ingresó al mercado surcoreano en julio del año pasado y desde entonces se ha convertido en la cuarta plataforma de e-commerce más grande, con 5,81 millones de usuarios.
Con el aumento de la preocupación sobre la protección de datos personales por parte de las plataformas de comercio electrónico chinas que operan en Corea del Sur, Ko Hak-soo de PIPC reiteró el compromiso de la agencia de examinar en profundidad cómo empresas como AliExpress y Temu recopilan y utilizan los datos de los consumidores. La investigación sobre las presuntas prácticas desleales de Temu es un ejemplo de cómo Corea del Sur está afrontando la entrada de las plataformas chinas en el mercado electrónico surcoreano.
Fuentes:
AliExpress accused of selling illegal products amid weak monitoring - The Korea Times