Zalando, uno de los mayores marketplaces de moda en Europa, ha registrado un sólido desempeño financiero en el tercer trimestre de 2024, con un incremento del 5% en ingresos, alcanzando los 2,4 mil millones de euros. Este crecimiento es el resultado de una demanda constante en el sector B2C y una creciente apuesta por su línea B2B, que le permite posicionarse como un socio estratégico para marcas y minoristas en el ámbito digital.
El segmento B2C, que sigue siendo el principal motor de ingresos de la compañía, contribuyó con el 90% de las ventas totales de Zalando. Este modelo se ha beneficiado de una fuerte demanda en productos de moda y accesorios, impulsada por la diversificación de su oferta de marcas y un enfoque en la experiencia personalizada del cliente. Gracias a innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial, Zalando ha mejorado la experiencia de compra, personalizando las recomendaciones de productos y optimizando el ajuste de las prendas, lo que ayuda a reducir las tasas de devolución. Este último es un factor clave, ya que las devoluciones son un desafío importante para los minoristas de moda en línea debido a su impacto en los márgenes.
Mientras el B2C representa una parte esencial de sus operaciones, la expansión en el sector B2B también ha sido un componente estratégico en 2024. Con un aumento de ingresos del 11,1% en esta área, Zalando ha consolidado su modelo de negocio a través de su Partner Program. Este programa permite que otras marcas y minoristas utilicen su plataforma para vender directamente a clientes en Europa, brindando visibilidad y acceso a una extensa base de usuarios. Este avance no solo refuerza la oferta para los clientes finales, sino que convierte a Zalando en un actor clave en la digitalización de la industria de la moda en Europa.
Los esfuerzos de la compañía también se han centrado en la sostenibilidad, un factor de creciente importancia para los consumidores. A través de iniciativas que promueven la compra de productos sostenibles y la mejora de procesos logísticos, Zalando busca reducir su huella ambiental y responder a las expectativas de responsabilidad social. Sin embargo, lograr un impacto significativo en la sostenibilidad requerirá de mayores inversiones y colaboración a lo largo de toda la cadena de suministro.
A medida que Zalando cierra el año, la temporada de ventas del cuarto trimestre se presenta como una oportunidad crítica. Con la previsión de una alta demanda impulsada por eventos como el Black Friday y las festividades navideñas, la compañía está bien posicionada para seguir impulsando sus ingresos y afianzarse como el marketplace líder en moda en Europa.