El estudio realizado por la plataforma internacional de tecnología financiera muestra que la mayoría de las empresas de Portugal (73%) afirman que están intentando aumentar sus ingresos vendiendo en línea a nuevos mercados, mientras que el 50% tiene intención de abrir tiendas físicas.
Según los datos recogidos por Adyen, los cinco principales destinos de las empresas minoristas portuguesas son España (59%), Francia (36%), Brasil (30%), EE.UU. (23%) y Alemania (21%). «Al menos 100 empresas de cada sector declararon su intención de expandirse internacionalmente», revela el estudio.
Una de las conclusiones revela que el 83% de los minoristas contactados indican que, a la hora de expandir su negocio internacionalmente, desean disponer de una plataforma de comercio unificado para conocer mejor a los nuevos clientes.
Para el 89% de los minoristas, aceptar las preferencias de pago locales en el país al que se expanden «ayudará a reforzar su marca y la confianza con los consumidores locales», mientras que el 75% de los encuestados afirma estar buscando «un nuevo proveedor de tecnología financiera que facilite la personalización de la gestión del fraude», indica Adyen en el estudio.
Los consumidores valoran las opciones de pago
Desde el punto de vista del consumidor, el estudio destaca que las preferencias de pago son cruciales para la experiencia de compra «y las opciones de pago disponibles en el momento de la compra influyen en el resultado final».
De todos los encuestados, el 55% de los consumidores de todo el mundo afirma que, si no puede pagar un producto o servicio, en línea o en la tienda, de la forma que desea, abandonará la compra.
«Sólo el 22% de las empresas portuguesas aceptan métodos de pago internacionales de fuera del país de actividad de la empresa, como AliPay y WeChat Pay, que son métodos de pago habituales en China», señala Adyen.
Para el estudio, la plataforma global de tecnología financiera entrevistó a 38.151 adultos en Reino Unido, Japón, Francia, Estados Unidos, Brasil, Portugal, Polonia, Italia, Alemania, Australia, España, Países Bajos, Suecia, Canadá, México, Singapur, Malasia, Hong Kong, India, Austria, Suiza, Bélgica, Noruega, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos y China. La encuesta se realizó entre el 15 y el 29 de enero de 2024.
El análisis de las empresas minoristas se centró en 13.177 comerciantes de los mismos países, con un mínimo de 500 empresas entrevistadas en cada país, señala Adyen. Estas encuestas se realizaron entre el 15 de enero y el 11 de marzo de 2024.
Fuente: Hipersuper