- El live shopping, una modalidad de compras en línea en la que se venden productos a través de transmisiones en vivo, está empezando a ganar terreno en Alemania, pero su adopción sigue siendo limitada. Según una encuesta realizada por ECC Köln, el 60% de los consumidores alemanes ya están familiarizados con el término, lo que representa un crecimiento considerable en comparación con el 2021, cuando solo el 30% lo conocía. Sin embargo, a pesar de este aumento en el conocimiento, solo un 8% ha experimentado el live shopping de primera mano.
Esta tendencia, que ha sido muy exitosa en Asia, especialmente en China, donde las plataformas de live shopping generan miles de millones de dólares en ventas, ha tardado en despegar en Alemania. A pesar de los esfuerzos de algunas empresas, como TikTok y Zara, que han lanzado sus propias iniciativas de live shopping en Europa, la aceptación entre los consumidores alemanes es escasa. De acuerdo con la misma encuesta, solo el 21% de los consumidores alemanes está interesado en participar en eventos de live shopping en el futuro, y esta cifra aumenta ligeramente al 34% entre los jóvenes de 18 a 29 años.
La falta de adopción del live shopping en Alemania podría atribuirse a varios factores. Uno de los principales es que los consumidores todavía prefieren métodos de compra más tradicionales. Además, la reticencia a adoptar esta nueva tendencia en comparación con otros países europeos ha sido notable, lo que ha llevado a plataformas como TikTok a retrasar el lanzamiento de su TikTok Shop en países como Alemania.
En contraste, países como España e Irlanda se están preparando para adoptar el TikTok Shop a finales de este año, lo que podría señalar un punto de inflexión para la industria en Europa. Aunque Alemania tiene un largo camino por recorrer en cuanto a la adopción del live shopping, el crecimiento del reconocimiento y la familiaridad con esta forma de comprar es una señal alentadora para las marcas que buscan capitalizar en este mercado emergente.
Fuentes: