Por decimocuarto año consecutivo, la Federación Francesa de Comercio Electrónico y Venta a Distancia (Fevad) ha publicado los resultados de su encuesta sobre el estado de ánimo de los comerciantes electrónicos franceses y europeos. Este estudio, realizado por Toluna-Harris Interactive para Fevad y LSA, ha encuestado a 114 responsables de sitios de comercio electrónico en Francia y a 113 en Europa (Bélgica, Italia, Alemania y España), y muestra el inicio de un cambio de tendencia con respecto a 2024.
Según este estudio de la asociación francesa de ventas a distancia FEVAD, los e-comerciantes franceses y europeos han recuperado su optimismo para 2025, enfocándose en la internacionalización y la inteligencia artificial (IA), esta última, utilizada en Francia por un 82% de vendedores digitales (+11% respecto al año pasado, +3% respecto a sus vecinos europeos). Además, el 46% de los negocios electrónicos franceses prioriza la expansión internacional y el 73% ya tiene presencia en el extranjero, especialmente en Bélgica, España y Alemania.
Asimismo, las empresas francesas de e-commerce también reconocen desafíos como la desaceleración del consumo y el auge de las ventas de segunda mano. Sin embargo, el 66% considera que su estrategia comercial está adaptada a estos cambios. Además, la creciente influencia de las plataformas asiáticas es considerada como una tendencia importante a seguir.
- A pesar del optimismo, los actores del sector identifican como desafíos clave la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías, gestionar la ciberseguridad y fidelizar talento. Por otra parte, la capacidad de adaptarse a las evoluciones del mercado y a las expectativas cambiantes de los consumidores será crucial para el desarrollo sostenible del sector en 2025.
Noticia publicada por Jérôme Pouponnot le 13 mars 2025/
Fuente: Ecommercemag