En 2024, los vendedores chinos lograron un hito significativo al superar el 50% de la cuota de mercado en Amazon, según un informe de Marketplace Pulse. Este avance representa un cambio notable en la dinámica de la plataforma, relegando la participación de los vendedores estadounidenses a aproximadamente el 45%, mientras que el resto se distribuye entre países como el Reino Unido y Canadá.
Este dominio de los comerciantes chinos no es un fenómeno reciente, sino el resultado de una tendencia que se ha consolidado durante casi una década. En febrero de 2024, Amazon, fundada por Jeff Bezos, reconoció por primera vez la "significativa" participación de los vendedores chinos en su plataforma en el formulario anual 10-K presentado a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC).
En noviembre, Amazon lanzó Amazon Haul, una nueva sección diseñada para facilitar las compras directas a vendedores chinos. Este movimiento, que emula el modelo de Temu, busca fortalecer la conexión directa entre consumidores internacionales y vendedores chinos. Es importante destacar que el 100% de los vendedores en Amazon Haul tienen su sede en China. Sin embargo, la empresa no cuenta con un equivalente dedicado a productos "Made in USA", lo que ha generado críticas en medio de preocupaciones sobre la competitividad de los vendedores locales.
En 2024, el sector del comercio electrónico de China continuó su sólida expansión, consolidando su posición como líder mundial en el comercio minorista en línea. Las ventas minoristas en línea alcanzaron aproximadamente 14 billones de yuanes (alrededor de 1,92 billones de dólares) en los primeros 11 meses, lo que representa un aumento del 7,4% respecto al mismo período de 2023. En particular, las ventas de bienes físicos crecieron un 6,8%, con incrementos significativos en categorías como campanas extractoras de cocina y dispositivos inteligentes para el hogar, que experimentaron aumentos interanuales del 62,7% y el 22,2%, respectivamente.
El crecimiento del sector se evidenció aún más en el índice de logística de comercio electrónico, que alcanzó una media de 113,7 puntos en 2024, marcando un máximo de casi siete años y un aumento de 3,6 puntos con respecto al año anterior. Este repunte refleja la mejora en las capacidades de suministro, los niveles de servicio y la actividad del mercado. Además, el número de compradores en línea en China superó los 900 millones, subrayando la amplia base de consumidores que impulsa este auge del comercio digital.
Fuente: Crossboardermagazine