El comercio minorista en Taiwán ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con el comercio electrónico consolidándose como el canal de venta más grande del país. A pesar de que las compras en tiendas físicas siguen siendo una parte esencial de la vida cotidiana, las cifras del Ministerio de Economía muestran que el comercio electrónico ha superado a los grandes almacenes y a las tiendas de conveniencia en términos de volumen de ventas.
Crecimiento del Comercio Electrónico en 2024
Según los datos oficiales, el comercio minorista en Taiwán alcanzó un récord de 4,85 billones de NTD en 2024, con un crecimiento interanual del 2,6%, marcando nueve años consecutivos de expansión. Entre los segmentos más relevantes del comercio minorista, los grandes almacenes, los supermercados, las tiendas de conveniencia y los hipermercados alcanzaron niveles de ventas históricos, reflejando una recuperación del consumo físico tras la pandemia.
Sin embargo, dentro del sector minorista, el comercio electrónico ha liderado las ventas con un volumen de 466,8 mil millones de NTD en 2024, con un crecimiento del 3% respecto al año anterior. Aunque su ritmo de crecimiento es menor en comparación con el auge de las compras en tiendas físicas, las cifras revelan que las ventas en línea han superado a los grandes almacenes (447,8 mil millones de NTD) y a las tiendas de conveniencia (423,5 mil millones de NTD). Desde 2021, el comercio electrónico ha sido el canal de ventas más grande del país.
Factores Claves del Crecimiento del Comercio Electrónico
Los expertos atribuyen este crecimiento a la penetración del internet y el uso masivo de teléfonos inteligentes, que han impulsado la compra en línea como un hábito esencial para los consumidores taiwaneses. Además, la pandemia aceleró este cambio, provocando un aumento en las ventas en línea en un corto período.
- 2010: Las ventas del comercio electrónico eran de aproximadamente 100 mil millones de NTD.
- 2018: En solo ocho años, las ventas se duplicaron a 200 mil millones de NTD.
- 2021: Durante la pandemia, el comercio electrónico experimentó un crecimiento explosivo y superó los 400 mil millones de NTD.
- 2024: El sector sigue en expansión con 466,8 mil millones de NTD.
Este crecimiento se divide en tres fases según el Ministerio de Economía:
1. Periodo de Desarrollo Rápido (2011-2019): Crecimiento promedio anual del 10,8%.
2. Periodo de Expansión Acelerada (2020-2022): Durante la pandemia, las ventas en línea crecieron más del 20% anual.
3. Periodo de Demanda Estable (2023-actualidad): La recuperación del comercio físico ha reducido el crecimiento del comercio electrónico, pero sigue siendo una parte esencial del consumo diario.
Impacto en el Sector Minorista
Los datos muestran que, si bien el comercio electrónico sigue en expansión, el comercio físico ha comenzado a recuperar terreno. En 2023, las ventas de tiendas físicas crecieron un 7%, superando el crecimiento del comercio electrónico (1,5%) por primera vez en años. Sin embargo, en 2024, el comercio electrónico volvió a superar al comercio físico con un crecimiento del 3% frente al 2,7%.
El número de tiendas de comercio electrónico también ha aumentado exponencialmente, con 28.730 negocios en 2021, un crecimiento del 248% respecto a 2016. En contraste, el número de tiendas físicas se redujo en 3.547 unidades en cinco años, reflejando los desafíos que enfrentan los minoristas tradicionales.
La Convergencia del Comercio Electrónico y las Tiendas Físicas
Ante esta tendencia, muchas empresas minoristas han adoptado un modelo de venta híbrido, integrando canales físicos y digitales para ofrecer una experiencia de compra más fluida. En 2021, el porcentaje de empresas que utilizaban ambos canales creció un 2,2% en el comercio físico y un 5,6% en el comercio electrónico, demostrando la creciente importancia del "new retail" (nueva forma de venta al por menor).
Además, los gigantes del comercio electrónico también han expandido su presencia en el comercio físico, aumentando las ventas en tiendas físicas a un ritmo más rápido que las ventas en línea desde 2022 hasta 2023. Esta tendencia continúa en 2024, lo que indica un mercado cada vez más integrado.
Conclusión
El comercio electrónico se ha convertido en el canal minorista más grande de Taiwán, pero el comercio físico está recuperando impulso tras la pandemia. La convergencia entre ambos canales marcará el futuro del sector minorista, y las empresas que adopten un enfoque híbrido serán las que lideren la transformación del mercado.