El mercado de comercio electrónico en Canadá se encuentra en plena expansión, marcando un crecimiento anual que lo posiciona como uno de los más dinámicos a nivel global. Según estimaciones recientes, el valor total de las ventas online alcanzó los 80.000 millones de dólares en 2024, destacando la consolidación del comercio digital en el país.
Liderazgo de Amazon y Walmart
Las plataformas internacionales como Amazon y Walmart dominan el panorama del comercio electrónico en Canadá, concentrando una gran parte de las transacciones. Amazon, en particular, lidera las ventas online gracias a su amplia gama de productos, logística eficiente y programas como Prime, que han ganado popularidad entre los consumidores canadienses.
Sin embargo, también hay un auge de tiendas locales y de nicho, especialmente en el sector de la moda. Estas marcas han logrado captar la atención de los consumidores gracias a propuestas personalizadas y sostenibles, alineadas con las demandas de los compradores actuales.
La moda lidera las categorías de ventas
El sector de la moda se ha consolidado como el segmento de mayor crecimiento en el comercio electrónico canadiense. Según un informe de NLS, las ventas de ropa online han experimentado un incremento significativo, superando a categorías tradicionales como la electrónica y los productos para el hogar. Esto se debe, en parte, a la digitalización de las grandes marcas de ropa y al crecimiento de plataformas dedicadas exclusivamente al sector textil.
Además, la demanda de productos sostenibles y éticos está transformando las estrategias de las marcas, que buscan satisfacer a un consumidor cada vez más consciente y exigente.
Tendencias en el mercado canadiense
Los datos de eMarketer destacan varias tendencias clave que impulsan el crecimiento del comercio electrónico en Canadá:
1. Mayor gasto por consumidor: Se espera que el gasto promedio por comprador supere los 2.500 dólares anuales en 2025, reflejando una mayor confianza en las compras online.
2. Expansión del comercio móvil: Más del 60% de las transacciones se realizan a través de dispositivos móviles, consolidando el m-commerce como una de las principales vías de consumo digital.
3. Enfoque en la sostenibilidad: Tanto los consumidores como las empresas están priorizando productos y servicios que reduzcan el impacto ambiental, lo que ha impulsado el crecimiento de marcas con valores ecológicos.
Desafíos para el sector
A pesar de su crecimiento, el comercio electrónico canadiense enfrenta varios desafíos, como la competencia internacional y los costos logísticos asociados a un país con vastas áreas rurales. La distribución en estas regiones representa un obstáculo que las empresas buscan superar mediante alianzas con socios locales y la inversión en tecnología logística.
Perspectivas para 2025 y más allá
Con un mercado cada vez más competitivo y un consumidor en constante evolución, el comercio electrónico en Canadá tiene un camino prometedor por delante. Las proyecciones indican que el sector seguirá creciendo a doble dígito en los próximos años, impulsado por la innovación tecnológica y la diversificación de ofertas.
En este contexto, empresas tanto locales como internacionales tienen la oportunidad de expandir su presencia en un mercado donde la digitalización y la sostenibilidad se han convertido en pilares fundamentales del consumo.
Fuentes: