En 2023, más de la mitad de la población francesa compró en línea, con 500,000 nuevos compradores y un promedio de 60 pedidos por persona. El 88% considera que el comercio en línea mejora su vida diaria. Tendencias como la personalización de la experiencia de compra y el auge de los marketplaces están transformando las prácticas de los comerciantes en línea.
Personalización, IA y nuevas interfaces: la experiencia del cliente reinventada
En 2025, la personalización de la experiencia de compra es clave, con la IA gestionando el 95% de las interacciones con los clientes. La IA y la ciencia de datos permiten a los comerciantes en línea personalizar la experiencia de compra, optimizando recomendaciones y devoluciones. Los agentes virtuales y chatbots mejoran el servicio al cliente y la gestión de entregas. Aunque muchos consumidores están abiertos a la IA, la confianza en el uso de datos y la preferencia por asesores humanos siguen siendo importantes.
Comercio circular, marketplaces y creación de contenidos: una nueva visión del mercado
El comercio circular y los productos de segunda mano ganan popularidad, con plataformas como Vestiaire Collective e IKEA siendo esenciales. Las plataformas deben asegurar la calidad, autenticidad y trazabilidad para satisfacer a los consumidores preocupados por el medio ambiente. El mercado de los marketplaces crece rápidamente, con un aumento del 31% desde 2022. Amazon y AliExpress dominan, mientras las plataformas locales buscan atraer consumidores. El quick commerce transforma la compra en línea con entregas mucho más rápidas.
La creación de contenidos visuales y generados por los usuarios (UGC) es esencial para captar la atención de los consumidores, ya que el 92% confía más en los contenidos creados por otros consumidores. La inteligencia artificial (IA) y los freelancers ayudan a las marcas a ofrecer experiencias más auténticas e inmersivas, siendo el UGC (User Generated Content) especialmente eficaz para llegar a un público amplio.
El comercio transfronterizo: nuevas fronteras por conquistar
En 2023, el comercio transfronterizo de la UE alcanzó los 237 mil millones de euros, aumentando un 32%. Más consumidores compran en sitios extranjeros gracias a soluciones de pago como PayPal, aunque la adaptación a mercados locales sigue siendo un desafío.
Fuente: Journaldunet