
Tutorial
Market Finder, la herramienta de Google que atiende a empresas de diferentes tamaños, industrias y etapas de crecimiento. y las ayuda a expandirse online en el exterior.
Todo esta información permitirá a las empresas iniciarse en la elaboración de un plan de negocios global, con información detallada de mercado.
Ofrece dos versiones, la versión completa y la versión Lite:
En la versión lite de la herramienta no requiere iniciar sesión en el correo electrónico. Proporciona sugerencias simples del mercado; permite el acceso a algunas guías, recursos y herramientas; y no tiene un tablero personalizado para salvar mercados.
En la versión completa de la herramienta requiere iniciar sesión en el correo electrónico. Ofrece sugerencias completas de mercado y datos; permite el acceso a todas las guías, recursos y herramientas; y guarda sus mercados en un tablero personalizado.
¿Cómo funciona Market Finder?
Market Finder está segmentado en tres pasos que proporcionan información personalizada para ayudar a identificar a qué mercados dirigirse, cómo configurar las operaciones antes de salir al exterior y comercializar el bien o servicio en los nuevos mercados sugeridos.
Fase 1. Encuentra nuevas oportunidades.
Cuando incorpores tu sitio web en la herramienta Market Finder, te sugerirá los mejores mercados de exportación para tu producto o servicio, además del número de búsquedas mensuales de Google para tu tipo de producto y el PIB de los mercados potenciales.
Asimismo, Market Finder analiza el uso de internet por parte de los consumidores, los datos demográficos y la renta disponible de los países, proporcionando unos claros indicadores y unos conocimientos valiosos sobre el potencial de crecimiento de un mercado determinado.
Fase 2. Planifica tus operaciones. Prepara tu empresa para un mercado mundial.
Una vez tomada la decisión sobre en qué mercados nos queremos expandir primero, se puede a utilizar las guías y recursos que nos ofrece Global Market Finder para planificar los próximos pasos. En definitiva, ofrece una serie de guías para dar una idea de planificación y de cómo establecer el calendario de internacionalización digital.
La herramienta sugiere seis áreas de actuación:
1. Localización
2. Pagos internacionales
3. Atención al cliente
4. Logística
5. Contratación de talentos
6. Impuestos e información legal
Los recursos logísticos indican las normas que el mercado elegido tiene establecidas para el suministro y el transporte internacional así como las guías sobre métodos de pagos internacionales. También exploran el comportamiento del usuario local e identifica las diferentes opciones de pago disponibles a escala mundial destacando las mejores para cada mercado.
Fase 3. Promociona tu empresa. Coloca tu empresa frente a los consumidores.
Es el área de estrategia y marketing digital, donde proporciona acceso a herramientas, guías y recursos sobre cómo anunciar tu empresa a clientes internacionales online.
Market Finder proporciona recursos de formación sobre estrategia y marketing digital para que los usuarios que busquen tu empresa puedan encontrarla, enseñándote, por ejemplo, a crear campañas de AdWords efectivas y dirigidas al mercado elegido, con el apoyo de estudios de casos de éxito, guías y vídeos.
Y por otra lado las oportunidades de analítica y medición gratuitas con Google Trends ,Analyticsy Consumer Barometer.
Con Google Market Finder podrás obtener información para tomar mejores decisiones y hacer crecer tu negocio.
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
¿No tienes una cuenta?
Registrarme
Hemos unificado y mejorado el registro en nuestras plataformas digitales para ofrecerte una experiencia personalizada y de alto valor.
Visita www.icex.es y actualiza tu registro como usuario profesional de empresa o institución para acceder a contenido adaptado a tus intereses. Con este nuevo usuario podrás acceder también a www.emarketservices.es.
Si prefieres mantener tu perfil de usuario particular, sólo tendrás acceso a algunos de nuestros recursos de formación y a www.emarketservices.es con las funcionalidades actuales
¡Gracias por ser parte de ICEX!
Comienza aqui tu internacionalización