
Sears fue una de las cadenas departamentales más importantes de Estados Unidos. Hoy en día aunque su influencia y presencia es bastante más reducida, cuenta con una buena posición en el mercado estadounidense, principalmente en los sectores del hogar, los electrodomésticos (con servicio de instalación y reparación) y los productos agrarios, dando respuesta a los pequeños granjeros de Estados Unidos.
Otro de los aspectos que diferencia a Sears.com de otros marketplaces es que está más enfocado a los precios bajos y a las ofertas, sobre todo en lo que a moda y complementos se refiere.
Parte de la notoriedad que aún atesora Sears se debe a que la empresa se fundó en 1892, llegando a ser una de las cadenas más importantes de Estados Unidos, por lo que su historia está muy ligada a la del país. Sin embargo, la empresa ha tenido grandes declives hasta 2019 que tras la bancarrota fue absorbida por Transform Holdco. Hoy en día, es parte del fondo de inversión ESL Investments y sólo 13 tiendas (de las más de 500 que llegaron a tener) permanecen abiertas junto con la tienda online Sears.com.
Vender en el marketplace de Sears.com puede resultar una oportunidad para aquellas empresas que quieran empezar a distribuir su marca y/o productos en el territorio estadounidense. Para hacerlo es necesario estar registrada en el sistema fiscal de EE.UU. y contar con un almacén en el país (aunque sea propiedad de un tercero).
Los costes son de 39,99 dólares mensuales más una comisión por venta que varía en función de la categoría del producto y oscila entre el 7% y el 20%.
El marketplace no ofrece demasiados servicios adicionales, pero sí un listado de posibles partners para la optimización del servicio de integración y logístico (sólo envíos).
Sears es un marketplace multisectorial de Estados Unidos con una amplia gama de productos. Sus principales categorías son: electrodomésticos, herramientas, ropa, zapatos, agricultura y jardinería, exterior y terraza, casa, artículos de deporte, televisores y electrónica, colchones y accesorios, juguetes y videojuegos y joyas y relojes.
Distribuidor Mercado electrónico independiente
Catálogo, Cupones y ofertas, Pedido en línea
Distribuidores, Exportadores, Proveedores, Fabricantes
Consumidores
Gestionar las transacciones eficientemente
Sí
Soporte al vendedor
El marketplace de Sears ofrece muy poca información pública sobre los servicios y herramientas que hay disponibles para el vendedor. Con relación al servicio de atención y asesoramiento al vendedor destaca:
- Las preguntas frecuentes relacionadas con el marketplace.
- El servicio de atención al vendedor.
- La plataforma de formación Sears Marketplace Learning Platform, que es sólo accesible tras el registro como vendedor.
- Las numerosas soluciones de integración, ya sea a través de API o mediante proveedores como Channelengine o Ally Commerce.
Soluciones logísticas
Sears no ofrece servicios logísticos a los vendedores, pero si un listado de proveedores con convenio para que los vendedores puedan disponer de precios más competitivos y una entrega más rápida.
Herramientas de marketing
Para optimizar y mejorar tanto la visibilidad como las ventas de los productos el marketplace de Sears pone a disposición de los vendedores la Marketplace Deals Platform, que recogen una multitud de opciones para ofrecer descuentos a los compradores. También está la posibilidad de adherirse a promociones del propio marketplace con los Hot Deals.
Inglés
Para vender en Sears marketplace hay que estar registrado y establecido como empresa comercial en Estados Unidos o ser una empresa extranjera con almacén en Estados Unidos. Para cada uno de los casos, el formulario de registro es diferente ya que aquel para empresas internacionales incluye documentación extra. Aquí el formulario de solicitud de registro para empresas nacionales y aquí el formulario de solicitud de registro para empresas internacionales.
Como empresa internacional será obligatorio aportar la siguiente información / documentación:
- Cuenta en un banco estadounidense o en la plataforma de pagos Payoneer.
- Número de identificación fiscal en EE.UU. (opcional) y formulario W-8 relacionado con el registro fiscal de la empresa en EE.UU.
- Dirección del almacén en EE.UU. (se admite que el almacén sea propiedad de un tercero).
Además, de forma común para ambos registros habrá que indicar el volumen de ventas, si se está dado de alta en otra plataforma de venta online, categoría de productos que se quiere vender o el tipo de servicio logística que se realiza.
Más información sobre cómo ser vendedor de Sears marketplace y los requisitos para empresas internacionales que quieran vender en Sears.
Vender en el marketplace de Sears implica pagar una tarifa mensual de 39,99 dólares estadounidenses sólo si se venden más de 400 dólares mensuales. A esto hay que añadir una comisión por venta variable en función de la categoría del producto y que oscila entre el 8% y el 20% (Tabla con desglose de las comisiones por categorías de Sears aquí).
Tarjetas, Tarjetas Sears y tarjetas de regalo., Medio de pago propio
Sears ofrece el servicio de atención al cliente para que estos puedan denunciar cualquier tipo de infracción en las garantías y mal uso del marketplace por parte del vendedor.
2019 Mejor SEM/SEO en los U.S. Search Awards, 2019 ganadora del Sustained Excellence Awards de Energy Star como Partner del año, 2018 ganador del Call2Recycle de Sustainability Awards.
Logística, Asesoramiento, Sistema de pago propio, Marketing y publicidad, Formación
(Actualizado en enero 2024)
8.634.470
Visitas mensuales
20.261.100
Páginas vistas
Transform SR Holding Management LLC, que pertenece a ESL Investments
Hoffman Estates, Illinois. Estados Unidos.
Estados Unidos
Transform SR Holding Management LLC Vendor Support, B4-130A 3333 Beverly Road Hoffman Estates, Illinois 60179. Estados Unidos.
+1 800 659 5917
Su petición no ha podido ser completada
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización