
Plataforma dedicada al coleccionismo que permite comprar y vender tanto a profesionales como a personas físicas a nivel global sellos, monedas y billetes, postales, libros, revistas, cómics y otros artículos de coleccionista. Su misión es proporcionar un espacio adecuado para que los coleccionistas puedan comercializar sus objetos de colección.
La página web de Delcampe fue creada en el año 2000. En la actualidad, más de 180 nacionalidades están presentes en la plataforma. Cada día se publican miles de nuevos objetos de colección en la web y más de un millón de usuarios activos la visitan cada mes.
Para vender en Delcampe es necesario solicitar el registro mediante formulario. No hay criterios específicos más allá de la obligatoriedad de adjuntar la documentación que acredite la información referida a la persona o la empresa. En caso de ser empresa o autónomo será obligatorio estar inscrito para la actividad comercial. Se recomienda el registro en el IVA intracomunitario para las transacciones entre países de la Unión Europea.
Cuentan con una suscripción fija básica gratuita, y con varias opciones de pago, que proporcionan a los vendedores servicios relacionados con la visibilidad de la empresa en la plataforma y una mejora de experiencia de usuario.
Además, trabaja con un sistema de comisiones variables por tramo que se calcula sobre importe total de las ventas del mes. Son cinco tramos y la comisión oscila entre el 7,87% y el 2,42% (A mayor importe menor porcentaje de comisión). A esa comisión variable se añade una fija de 0,27 euros por objetivo vendido, así como otros costes administrativos y servicios opcionales contratados.
Delcampe es un marketplace especializado en artículos de coleccionistas, por eso sus principales categorías son: sellos; postales; monedas y billetes; fotografía; libros, revistas y cómics; bar y alimentación; discos de vinilo; documentos antiguos.
Mercado electrónico independiente
Anuncios clasificados, Catálogo, Subasta
Profesionales autónomos, Consumidores, Minoristas
Profesionales autónomos, Consumidores
Gestionar las transacciones eficientemente;Encontrar nuevos proveedores y vendedores
Sí
Contacto
Como otras plataformas, Delcampe prioriza el contacto mediante formulario ya sea para solicitudes de catálogos o publicidad como de soporte al vendedor.
Métodos de venta de la plataforma
Subir los artículos que se quieren vender en Delchampe se puede hacer mediante los siguientes métodos:
- Objeto por objeto mediante un formulario de venta.
- Sincronizando la web propia con Delcampe mediante API.
- Con una hoja de cálculo (Excel o CSV) con el Easy Uploader. Esta herramienta sólo está disponible de forma gratuita para miembros del programa Club+ Gold.
Más información sobre los métodos de publicación aquí.
Comunidad de Delcampe
Además del blog del marketplace, también está disponible tanto para la comunidad de Delcampe (compradores y vendedores) un foro y una agenda de actividades.
Marketing y publicidad
Delcampe pone a disposición de los vendedores las siguientes herramientas para destacar la tienda y productos dentro del marketplace:
- Campañas de publicidad en Delcampe de la tienda o de una web externa.
- Personalización de la tienda.
- Artículos promocionados en la página de resultados de búsqueda.
- Artículos en la sección de artículos destacados.
Alemán, Español, Francés, Inglés, Italiano, Holandés
Estos son los perfiles de posibles vendedores de Delcampe: vendedor particular, vendedor profesional y casa de subastas. Para inscribirse es necesario rellenar el formulario de solicitud aquí. Dependiendo de la modalidad del vendedor la información a aportar variará. En todo caso será necesario indicar los datos de contacto, información de la empresa (en su caso) y aportación de la documentación que certifique la información.
En el caso de vendedores profesionales (sean autónomos o empresa) se recomienda el alta en el IVA intracomunitario para facilitar las transacciones entre los países de la Unión Europea.
El equipo de Delcampe revisará la propuesta y verificará la identidad vendedor antes de que pueda publicar.
Más información sobre el proceso de registro en Delcampe aquí.
El registro en la plataforma es gratuito. Sólo se paga a través de un sistema de comisiones por tramos (5 en total). El cálculo se hace sobre el total de las ventas del mes vencido y oscila entre el 7,87% -del primer tramo para importes mensuales inferiores a 1.000 euros- y el 2,42% -del quinto tramo para importes mensuales superiores a 10.000 euros-.
A esta comisión hay que sumar una comisión de 0,27 euros por objeto vendido.
De manera opcional, el vendedor puede suscribirse al programa Club+ para obtener descuento en las comisiones y otros servicios de la plataforma. Las tarifas del Club+ son las siguientes:
- Club+ Bronze, 1,45 euros al mes.
- Club+ Silver, 2,90 euros al mes.
- Club+ Gold, 5,81 euros al mes.
En el caso de registrarse como casa de subastas será necesario pagar una tasa por importación del catálogo. Las opciones son las siguientes:
- Integración por parte de la casa de subasta, 499,13 euros por catálogo con un incremento de 0,10 por objeto a partir de las 5.000 referencias.
- Integración por parte del equipo de Delcampe, 831,88 euros por catálogo con un incremento de 0,15 por objeto a partir de las 5.000 referencias.
A esto hay que sumar otros gastos administrativos asociados a los reembolsos, gastos de importación o financieros.
Transferencias bancarias, Tarjetas, PayPal, Mangopay
El documento de Condiciones de uso de la plataforma queda reflejadas las acciones que Delcampe realiza para la prevención contra el fraude.
Sistema de pago propio, Marketing y publicidad, Alta de catálogo
(Actualizado en marzo 2024)
5.347.677
Visitas mensuales
37.219.832
Páginas vistas
85.000.000
Productos / Servicios
Delcampe Internacional Srl
Tubize, Bélgica.
Rue de la Filature, 25 à .1480 Tubize, Bélgica.
Su petición no ha podido ser completada
Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:
Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa
Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa
Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa
Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa
Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online
Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente
Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis
Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital
Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa
Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa
¿Quiéres recibir los resultados del autodiagnóstico en tu email?
Comienza aqui tu internacionalización