El storytelling es la acción de usar palabras, gestos, imágenes y sonidos para narrar historias que estimulen la imaginación. Sin embargo, en el marketing digital y en la comunicación publicitaria se ha usado el storytelling como una técnica narrativa para transmitir mensajes, ideas, valores y significados que conmueven a las audiencias y refuercen el papel social de las marcas, por medio de campañas.
El objetivo de una estrategia de storytelling no es, en sí mismo, lograr una venta; sin embargo, aumentar el posicionamiento de un producto, mostrándolo de forma atractiva, puede ser una acción deseada que forma parte del diseño de la historia.
Las historias funcionan muy bien para conectar emocionalmente y generar empatía, por lo que practicar el storytelling te sirve para trabajar el engagement (conexión y relación) entre tu marca y tu público.
Hay una serie de pasos a seguir a la hora de crear una buena estrategia de storytelling :
- Conoce a tu audiencia
Para crear una historia atractiva, tienes que entender a quién te diriges y quién quieres que responda. Tener una audiencia en mente te ayudará a orientar el resto de decisiones del proceso creativo. Decide a través de qué emoción quieres conectar y empatizar con tu público. Tienes que hacer una investigación de mercado y definir a tu buyer persona. La clave para captar la atención es situar al público en un contexto emocional.
- Decide qué tipo de historia vas a contar
¿Cuál es el sentido de tu historia? ¿Quieres vender un producto, recaudar fondos para una causa benéfica, explicar cómo funciona un servicio o defender una causa? Toda historia bien contada ha de seguir ese esquema de tres fases: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento de tu historia tiene que generar de algún modo suspense, intriga o curiosidad para que el público se sienta motivado a querer saber qué pasa
- Define el mensaje central y los objetivos deseados
El mensaje central es como el corazón de la historia y se relaciona con los objetivos deseados. Se trata de una estrategia de marketing digital, así que debes orientar el mensaje a lo que quieres transmitir.
Para ayudar a definir esto, intenta resumirla narración en seis a diez palabras. Por otro lado, el mensaje central te va ayudar a establecer el llamado a la acción que tendrá la historia.
- Escoge el medio
Las historias pueden presentarse en muchos formatos diferentes. La mejor opción dependerá del tipo de historia que quieras contar y de los recursos de los que dispongas. Los medios más comunes son: historias escritas, contadas en audio y digitales en formatos como vídeos, animación, elementos interactivos.
La estrategia de difusión dependerá del formato escogido. En general es buena idea enviar tu historia por email y compartirla en redes sociales. Las historias escritas pueden publicarse en tu blog y otros sitios, mientras que las digitales suelen compartirse en YouTube y Vimeo. Si tu historia consiste en una presentación, no olvides grabarla para poder compartirla después.
La historia debe motivar, generar emociones y ser fácil de recordar y sencilla de contar.