El mercado total transfronterizo de marketplaces con sede en Europa representa un beneficio de 9.000 millones de euros. Esto corresponde a una quinta parte de lo que genera el total de mercados electrónicos crossborder en Europa, con Amazon solo generando 28.000 millones de euros.
Amazon es el mayor marketplace en Europa, pero cuando tomamos en cuenta solo las plataformas propiedad de empresas europeas, Zalando es el número uno. El top cinco lo dominan empresas del Reino Unido, como Fruugo, Asos y Farfetch en segunda, tercera y cuarta posición. Completa el quinteto el minorista multicanal francés Carrefour.
El mercado recaudará 15.000 millones para 2020. Este es un dato que se recoge en la primera edición del estudio “Top 20 marketplaces crossborder en Europa” realizado por Cross-BorderCommerce Europe. Esta plataforma espera que los mercados electrónicos transfronterizos gestionados por empresas europeas crezcan más de un 50% hasta alcanzar un valor total de 15.000 millones de euros para 2020.
El Top 20 se basa en diferentes parámetros como las ventas eCommerce crossborder de 16 países del oeste de Europa y el número y porcentaje de visitas transfronterizas. El ranking excluye el sector de los viajes y solo se centra en plataformas online B2C que ofrecen al menos dos servicios de pago, almacenamiento y logística. (lo que por ejemplo deja fuera a Miinto o Takeaway).
Top 20 marketplaces cross-border de Europa
El total del mercado transfronterizo en Europa ascendió a 52.250 millones de euros el pasado año. Y un 17% provino de los marketplaces propiedad de empresas europeas. Este es el listado de los 20 principales mercados electrónicos transfronterizos:
Se lanzarán más mercados electrónicos de nicho en Europa
Cross-Border Commerce Europe espera que surjan más marketplaces de nicho en Europa. En Estados Unidos y Reino Unido estas plataformas ya se han hecho muy populares, por ejemplo Newegg para electrónica, Reverb para músicos, Zibbet para artistas independientes, artesanos y coleccionistas de antigüedades, Houzz para interioristas, Wayfair para accesorios de hogar y muebles y Folksy para artesanía y manualidades.