El vuelo, que se cubrirá todos los jueves a bordo de un Boeing 737-800BCF, proporcionará hasta 23 toneladas de capacidad de carga para los envíos de ecommerce de Cainiao Network, el brazo logístico del grupo Alibaba, el gigante chino del comercio online.
El nuevo trayecto supone un paso más en la colaboración entre el holding Volga-Dnepr y Cainiao. A finales de 2018, recoge la agencia de noticias Baltic News Service (BNS), ambas entidades suscribieron un memorando de entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) con los objetivos de fortalecer sus respectivas posiciones en el área de envíos transfronterizos y abordar la construcción conjunta de una red logística global para satisfacer la creciente demanda.
La elección de Riga obedece, fundamentalmente, a las posibilidades que ofrece dicho enclave en el ámbito de la distribución a distintas plazas dentro de la Federación Rusa y la Unión Europea.
La llegada de la compañía aérea convierte a la terminal letona en el primer complejo aeroportuario de la región báltica para el transporte regular de mercancías de comercio electrónico al país oriental. Además, la decisión trae consigo nuevas oportunidades de colaboración económica entre los países de dicha demarcación geográfica y China.
Atran Airlines, que opera aeronaves Boeing 737-400SF y Boeing 737-800BCF, concentra parte de sus esfuerzos en tender puentes para dar respuesta al auge que experimentan las compras en línea entre los mercados chino y ruso, expandiendo su red y ampliando la flota.
Con base en Uliánovsk, la aerolínea Volga-Dnepr, que presta servicios de transporte de mercancías, vuelos regulares y chárter, es mundialmente conocida por su especialización en operaciones de carga de gran magnitud, manejando la flota más grande de aviones Antonov An-124 en todo el planeta.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Riga, localizado en el municipio de Mārupe, unos 10 kilómetros al suroeste de la capital, es el centro de tráfico aéreo más grande del Báltico. En 2018, el aeródromo generó ingresos por valor de 60,8 millones de euros, un 11,3 % más que el ejercicio anterior, y obtuvo 10 millones en beneficios no auditados, triplicando prácticamente el resultado de 2017.