Zalando ha anunciado una nueva estructura de tarifas para sus socios minoristas y de marca. A partir de julio, se cobrará por primera vez una tarifa básica por las ventas en el mercado. Además, las comisiones de venta se reestructurarán y aumentarán en parte.
Después de que Amazon y eBay hayan introducido nuevas estructuras de tarifas para sus socios de ventas, Zalando sigue ahora su ejemplo. En un mensaje dirigido a sus socios de ventas de los programas Connected Retail y Partner, el marketplace ha anunciado cambios parcialmente drásticos en el modelo de comisiones.
Vender a través de Zalando será más caro a partir del 1 de julio. El gigante del comercio electrónico introducirá una tarifa plana de suscripción para los vendedores asociados. Los vendedores que participen en el programa Connected Retail y asociados pagarán 480 euros al año. La cuota mensual será de 40 euros. Hasta ahora, la plataforma Zalando renunciaba a una cuota básica clásica y sólo cobraba comisiones por las ventas realizadas con éxito.
La cuota básica se aplica a los minoristas que venden a través del programa Connected Retail, así como a los fabricantes de marcas del programa de socios de Zalando.
Además, son inminentes los cambios en el modelo de comisiones. Estos tendrán un efecto particularmente significativo en el programa de Connected Retail, que anteriormente se beneficiaba de condiciones más favorables en comparación con el programa de Socios. Hasta ahora, Zalando cobraba una comisión de entre el 5% y el 18% del precio de venta bruto por una venta de Connected Retail; a partir de abril, será de entre el 5% y el 22%.
A partir de julio, Zalando también diferenciará en el programa Connected Retail entre los artículos que los minoristas traigan en exclusiva a la plataforma y los que Zalando ya tenga en otra parte de su gama. Los minoristas sólo podrán vender estos últimos productos si tanto la propia Zalando como las marcas del programa asociado que ofrecen el mismo artículo están agotadas. Si un minorista interviene en tal caso, la comisión para él es el mencionado 5 - 22%.
Sin embargo, si el minorista vende sus productos sólo en la plataforma (los denominados "artículos incrementales"), Zalando se llevará una mayor tajada de estas ofertas exclusivas: se cobrará por ellas una comisión del 7 al 25 %
En las comisiones mencionadas ya está incluida la tasa por servicios de pago, que Zalando también cobra y que se mantendrá sin cambios en 2023, entre el 1,45 y el 1,55 %. Para 2024, sin embargo, Zalando se reserva el derecho a posibles aumentos de la comisión de pago.
En vista de los cambios, los comerciantes minoristas en particular deben revisar ahora el modelo de negocio de sus ventas en Zalando; las nuevas comisiones y la tasa básica pueden acabar rápidamente con los cálculos de márgenes ajustados. Tienen un buen mes para la revisión: Zalando entiende la ejecución de pedidos más allá del 31 de marzo de 2023 como la aceptación de las nuevas condiciones contractuales.