ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado en su sede de Madrid la Jornada “El potencial del comercio electrónico en China: la experiencia de las plataformas del Grupo JD, con la asistencia de su vicepresidente, Jerome Ma, del Director de JD Fresh, Max Cao y del BD Manager de JDFashion, Max Wang.
Este acto ha estado enfocado en aportar más datos sobre el mercado online de China, un país líder en comercio electrónico que cuenta ya con más de 668 millones de consumidores en Internet y 266.000 millones de dólares en ventas en B2C en 2015, y en cómo se puede acceder desde las diversas plataformas de JD Group, entre las que se encuentran algunas herramientas tan conocidas como la aplicación de mensajería WeChat.En la apertura de la jornada ha intervenido Francisco Javier Garzón, Consejero Delegado de ICEX, quien ha hablado sobre la importancia de los mercados electrónicos para las ventas internacionales, con ventajas como su flexibilidad, su gran potencial o el coste inferior comparado con una implantación tradicional. Asimismo ha realizado el anuncio de un acuerdo de colaboración firmado entre ICEX y el grupo JD para proporcionar condiciones preferentes a las empresas españolas participantes.Moderando las intervenciones de la primera mitad del acto, el Director Territorial de la Dirección Territorial de Comercio de Madrid, Ángel Martín Acebes ha cedido el turno de palabra al Vicepresidente del gigante del eCommerce chino, Jerome Ma, que ha recalcado la gran importancia que se le da desde su empresa a la autenticidad de los productos que se venden en sus diversas plataformas y su lucha contra el fraude. Su base, comentaba Ma, es siempre el enorme respeto que tienen por el cliente y la búsqueda de la excelencia por ser el mejor partner comercial para acceder al mercado chino online.La siguiente ponencia ha sido a cargo de Alicia Montalvo, Directora General de Cooperación Institucional y Coordinación de ICEX. En ella se ha reseñado los diversos servicios que se ofrecen para ayudar a las empresas en sus ventas online, con especial mención al proyecto eMarket Services y su labor de información, formación y asesoramiento sobre mercados electrónicos.Cerraba la primera mitad del evento el Director General de Internacionalización de la Empresa en ICEX y anterior Consejero de la Oficina Comercial de España en Pekín. En su intervención Serra desvelaba las positivas perspectivas de crecimiento del mercado, y destacaba las oportunidades para los productos de alimentación y bebidas, “ya que en China ya suponen el 10% del total de ventas del sector, frente a tan solo el 1% de España”.Tras una pausa para el café el Director de JD Fresh, Max Cao, comenzaba su ponencia aportando datos del Marketplace multisectorial JD.com, señalando que crece el doble de rápido que la media de la industria y es la tercera del mundo por volumen de negocio, tan solo por detrás de Google y Amazon. En sus plataformas, Cao señala que el cliente medio es universitario, con mayor poder adquisitivo que el perfil del consumidor chino, y busca productos de calidad.Por su parte el BD Manager de JD Fashion, Max Wang, apuntaba a los beneficios de JD Worlwide como herramienta para hacer comercio electrónico transfronterizo sin necesidad de tener una sede en China. En cuanto al Marketplace de moda, JD Fashion, Wang adelantaba que hay ya grandes marcas de moda establecidas en él, entre ellas la española Mango.Cerraba la tanda de ponencias Jonathan Wang, Director de Negocios Internacionales de Santander Asia en alianza estratégica con Bank of Shanghai, que contaba el proyecto del Grupo Santander encaminado a ayudar a las empresas a vender en el gigante asiático a través de una solución integrada con soluciones tanto no financieras (asesoramiento, logística, etc.) como financieras.Para concluir el acto se ha abierto un turno de preguntas donde los asistentes han podido consultar sus dudas con los ponentes, y una ronda de entrevistas bilaterales con los representantes de JD Group para conversar de tú a tú sobre cómo participar en las plataformas del grupo y sacar el máximo partido a su presencia en ellas.El acto ha contado con la presencia del vicepresidente del grupo, Jerome Ma, que ha señalado como la base del negocio del grupo JD.com el respeto por el cliente
