El grupo Alibaba apuesta por los productos de lujo enfocados en la Generación Z

El grupo Alibaba apuesta por los productos de lujo enfocados en la Generación Z

- Noticia

Los últimos movimientos de la empresa pasan por la modificación de sus plataformas para de productos de alta gama en Tmall y Soho Luxury y el lanzamiento de programas de fidelización específicos

Alibaba Group reveló el lunes sus planes para remodelar sus plataformas de lujo, incluidas Tmall Luxury Pavilion y Luxury Soho, mientras se prepara para ayudar a las marcas de alta gama a revitalizar su crecimiento y conectarse con los compradores de la Generación Z de China después de la Covid-19.

 

La Generación Z, que generalmente comprende a los nacidos entre 1995 y 2010, está preparada para dominar el gasto de lujo. La consultora de gestión Bain & Company escribió en un informe reciente que este grupo podría representar el 40% de las compras mundiales de lujo para 2035, frente a solo el 4% actual. Ese crecimiento también se refleja en las plataformas de Alibaba en China, donde alrededor del 80% de los consumidores de lujo tienen 35 años o menos, y el segmento de más rápido crecimiento son los compradores aún más jóvenes de entre 18 y 25 años, un grupo que en junio pasado duplicó con creces el tamaño de un año antes.

 

Bajo el lema de "New Luxury", Alibaba ha lanzado una serie de herramientas de marketing de contenido y experiencias interactivas para ayudar a las marcas a mejorar su atractivo para la Generación Z de China. Las nuevas soluciones incluyen una revista digital de compra titulada Soho Mag; un servicio de transmisión en vivo de lujo, Soho Live; realidad aumentada y funciones habilitadas para 3D; y "tiendas emergentes en la nube", entre otras actualizaciones. La compañía también dio a conocer un programa de fidelización de clientes de varios niveles para ayudar a las marcas de lujo a ofrecer experiencias premium a sus clientes más valiosos.

 

"Al proporcionar análisis e información incomparables de Tmall sobre el consumo de lujo en China, potenciamos a las marcas de lujo con una comprensión más profunda y precisa de las preferencias de los consumidores locales", dijo Mike Hu, vicepresidente de Alibaba Group y director de Tmall Luxury, Fashion y FMCG. “Estos conocimientos permiten a las marcas de lujo adaptar con precisión sus comunicaciones a las audiencias jóvenes chinas sin dejar de ser fieles a sus identidades de marca”, agregó.

 

Este es el último movimiento de Alibaba para reforzar su negocio del sector del lujo cuando China salió de su bloqueo por la Covid-19. En mayo, la compañía lanzó Luxury Soho para ayudar a las marcas a administrar el exceso de inventarios y existencias, un problema agravado por el virus. Desde entonces, marcas como Coach, Theory y Moschino han utilizado el nuevo canal para llevar sus productos a los compradores de lujo más jóvenes y conscientes del valor.

 

Ven por la novedad, quédate por la experiencia

“No solo estamos viendo un número creciente de las mejores marcas de lujo que se unen a Tmall, sino que cada vez más marcas también están innovando y encontrando un gran éxito en nuestras plataformas”, dijo Luna Wang, quien dirige Tmall Luxury. Wang afirmó que un enfoque clave de este año es elevar aún más la experiencia digital y ayudar a las marcas a "llevar sus servicios excepcionales a los consumidores, tanto online como offline".

 

Una forma para hacerlo es a través de su club de fidelización de clientes recientemente actualizado. Los consumidores que hayan gastado respectivamente más de 10,000 RMB ($ 1,447) y 25,000 RMB ($ 3,617) en el Tmall Luxury Pavilion el año pasado ahora son elegibles para las tarjetas de miembros Gold y Black. Las marcas pueden asociarse con la plataforma para ofrecer recompensas VIP especiales a estos grandes consumidores. Estos pueden incluir juegos de regalo exclusivos, invitaciones a eventos físicos de las marcas y acceso prioritario a nuevos productos y ofertas. La compañía de audio danesa Bang and Olufsen, por ejemplo, transmitirá una transmisión en vivo exclusiva este viernes para los miembros, quienes tendrán la oportunidad de ganar los auricularesde la marca, así como acceso privado a su cine en la tienda.

 

Tmall Luxury también ha ampliado su conjunto de soluciones innovadoras de marketing de contenido para ayudar a las marcas a conectarse mejor con los compradores de la Generación Z. La semana pasada, antes del Día de San Valentín chino, lanzó una función emergente inmersiva, que llevó a los compradores en línea a un viaje a mundos de fantasía representados por diferentes marcas, incluidas Balenciaga, Valentino, Hugo Boss, AMI Paris, Hamilton, Coach e Yves Saint Laurent Beauté. Los consumidores podrían ingresar a estos mundos virtuales para explorar las marcas y sus productos más nuevos. La tienda emergente online de tres días se creó en colaboración con Tmall Live Chic, una unidad de marketing que crea campañas de marca compartida destinadas a la generación Z, elegante y amante de las tendencias de China.

 

Poniendo a los consumidores en el centro

Con viajes aún reducidos y restringidos en medio de Covid-19, los consumidores de lujo de China, incluidos los que viven en ciudades de nivel inferior, se han inclinado cada vez más hacia canales en línea como Tmall Luxury Pavilion para comprar, dijo Wang.

 

"No hay mejor lugar en el mundo que China para contar la historia de su marca, gracias al ecosistema que ya está creado", dijo Mauro Maggioni, CEO de Asia-Pacífico de la marca italiana de alta moda Golden Goose, que se lanzó en el Pabellón de Tmall Luxury a principios de este mes. Maggioni agregó que la disposición de los consumidores chinos a adoptar la digitalización ha permitido a la empresa conectarse con los compradores prácticamente incluso durante el cierre. “Los límites ya no son el centro comercial, la ciudad o la provincia. Los límites son los consumidores, por lo que una estrategia centrada en el consumidor es de suma importancia ".

 

Estar en una plataforma digital como Tmall permite a Golden Goose hablar con los consumidores de toda China sobre la integridad, la artesanía y su versátil gama de productos de la marca, así como crecer de una manera que garantice tanto la calidad como la cantidad, dijo Maggioni.

 

Lanzado en 2017, Tmall Luxury Pavilion ahora ofrece casi 200 marcas de lujo y diseñadores, incluidas Cartier, Burberry, Valentino, Golden Goose, MCM, Maserati, Qeelin, Kenzo, Tag Heuer y Zenith. En septiembre pasado, la plataforma de comercio electrónico del grupo de lujo suizo Richemont, Net-a-Porter, abrió una tienda insignia en la plataforma, dando a los compradores de Pavilion acceso a productos de marcas como Chloé, Balmain, Jimmy Choo y Tom Ford.

Identifica el grado de desarrollo de tu empresa para la internacionalización online

Realizando este diagnóstico tendrás una visión global del estado de adaptación de tu empresa para el comercio electrónico, que te ayudará a:

  • Medir tu situación

  • Identificar fortalezas y debilidades

  • Comparar con empresas competidoras

  • Generar una nueva estrategia de posicionamiento

  • Recibir información para abordar los cambios

  • Disponer del apoyo de eMS

  • Estrategia

    Empezamos conociendo algunos aspectos de la estrategia comercial de tu empresa

    Paso: 1 /
      Debe de responder a todas las preguntas
      • ¿Vendes tus productos online?
      • Especifica cuál de las siguientes descripciones es la que define mejor tu estrategia de venta online
      • ¿Exportas o vendes en otros países?
      • ¿Cuánto tiempo hace que exportas o vendes en otros países?
      • ¿Y los vendes o has vendido en otros países a través del canal online?
      • ¿Han considerado en tu empresa abordar la internacionalización a través del canal online?
      • ¿Tenéis presupuesto reservado ya para ello?
    • Características empresa

      Ahora queremos conocer algunos aspectos sobre el producto y tu empresa

      Paso: 1 /
        Debe de responder a todas las preguntas
        • ¿A qué tipo de clientes te diriges?
        • Indica por favor el sector al que pertenece tu empresa
          (Seleccione una o varias respuestas)
        • Ordena los siguientes elementos en función de su importancia como valores diferenciales de tu empresa frente a la competencia
          • Marca
          • Precio
          • Servicio
          • Calidad
          • Exclusividad
          • ¿Cuántos empleados sois en la empresa?
          • ¿Y cuál es la antigüedad de la empresa?
          • ¿En qué países está interesado en vender? Se puede elegir hasta un máximo de 3 países
            • Afganistán
            • Albania
            • Alemania
            • Andorra
            • Angola
            • Antigua Y Barbuda
            • Arabia Saudita
            • Argelia
            • Argentina
            • Armenia
            • Australia
            • Austria
            • Azerbaiyán
            • Bahamas
            • Bahréin
            • Bangladesh
            • Barbados
            • Bélgica
            • Belice
            • Benín
            • Bermudas
            • Bielorrusia
            • Bolivia
            • Bosnia Herzegovina
            • Botswana
            • Brasil
            • Brunéi
            • Bulgaria
            • Burkina Faso
            • Burundi
            • Bután
            • Cabo Verde
            • Camboya
            • Camerún
            • Canadá
            • Chad
            • Chile
            • China
            • China-Hong Kong
            • China-Macao
            • Chipre
            • Colombia
            • Comoras
            • Congo
            • Corea del Norte
            • Corea del Sur
            • Costa de Marfil
            • Costa Rica
            • Croacia
            • Cuba
            • Dinamarca
            • Djibouti
            • Dominica
            • Ecuador
            • Egipto
            • El Salvador
            • Emiratos Árabes Unidos
            • Eritrea
            • Eslovaquia
            • Eslovenia
            • España
            • Estados Unidos
            • Estonia
            • Etiopía
            • Fidji
            • Filipinas
            • Finlandia
            • Francia
            • Gabón
            • Gambia
            • Georgia
            • Ghana
            • Granada
            • Grecia
            • Guatemala
            • Guinea Bissau
            • Guinea (Conakry)
            • Guinea Ecuatorial
            • Guyana
            • Haití
            • Honduras
            • Hungría
            • India
            • Indonesia
            • Irán
            • Iraq
            • Irlanda
            • Islandia
            • Islas Marshall
            • Islas Vírgenes Británicas
            • Israel
            • Italia
            • Jamaica
            • Japón
            • Jordania
            • Kazajstán
            • Kenia
            • Kirguistán
            • Kiribati
            • Kuwait
            • Laos
            • Lesotho
            • Letonia
            • Líbano
            • Liberia
            • Libia
            • Liechtenstein
            • Lituania
            • Luxemburgo
            • Macedonia
            • Madagascar
            • Malasia
            • Malawi
            • Maldivas
            • Mali
            • Malta
            • Marruecos
            • Mauricio
            • Mauritania
            • México
            • Micronesia
            • Moldavia
            • Mónaco
            • Mongolia
            • Montenegro
            • Mozambique
            • Myanmar
            • Namibia
            • Nauru
            • Nepal
            • Nicaragua
            • Níger
            • Nigeria
            • Noruega
            • Nueva Zelanda
            • Omán
            • Países Bajos
            • Pakistán
            • Palau
            • Panamá
            • Papúa Nueva Guinea
            • Paraguay
            • Perú
            • Polonia
            • Portugal
            • Puerto Rico
            • Qatar
            • Reino Unido
            • Rep Centroafricana
            • República Checa
            • República Democrática del Congo
            • República Dominicana
            • Ruanda
            • Rumanía
            • Rusia
            • S Vicente Granadinas
            • Sahara Occidental
            • Salomón
            • Samoa
            • San Cristóbal Y Nieves
            • San Marino
            • Santa Lucía
            • Santo Tomé y Príncipe
            • Senegal
            • Serbia
            • Seychelles
            • Sierra Leona
            • Singapur
            • Siria
            • Somalia
            • Sri Lanka
            • Sudáfrica
            • Sudán
            • Sudán del Sur
            • Suecia
            • Suiza
            • Suriname
            • Swazilandia
            • Tailandia
            • Taiwán
            • Tanzania
            • Tayikistán
            • Territorios Palestinos
            • Timor Oriental
            • Togo
            • Tonga
            • Trinidad y Tobago
            • Túnez
            • Turkmenistán
            • Turquía
            • Tuvalu
            • Ucrania
            • Uganda
            • Uruguay
            • Uzbekistán
            • Vanuatu
            • Vaticano
            • Venezuela
            • Vietnam
            • Yemen
            • Zambia
            • Zimbabwe
          • Tecnología

            Vamos a evaluar ahora los recursos tecnológicos de tu empresa

            Paso: 1 /
              Debe de responder a todas las preguntas
              • ¿Cómo gestionas tus recursos tecnológicos y/o digitales?
              • ¿Dispone de herramientas para la administración de los procesos/recursos de su empresa (ERP)? (SAP Business One, Oracle EBS, etc.)?
              • ¿Tu plataforma de venta online (tanto propia como de terceros) está integrada con el ERP?
              • El diseño de tu tienda online, ¿se adapta a dispositivos móviles?
            • RRHH

              Queremos conocer ahora en profundidad la estructura y gestión de los recursos humanos de tu empresa

              Paso: 1 /
                Debe de responder a todas las preguntas
                • Dentro de tu empresa, marca todos los equipos que están implicados en el desarrollo de la estrategia online
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • De cara a los desafíos digitales actuales, la política general en tu empresa es
                  (Seleccione una o varias respuestas)
                • Evalúa el nivel de formación en comercialización online que tienen los equipos responsables de ella
                • ¿Cuál es la estrategia de formación que se aplica respecto a comercialización online?
                • Respecto a la selección de personal, indica qué situación es la que más se aproxima a la que hay actualmente en tu empresa
                • ¿El responsable de comercialización online conoce bien tanto la compañía como el área de ecommerce?
              • Marketing

                Hablemos ahora de la estrategia de marketing de tu empresa

                Paso: 1 /
                  Debe de responder a todas las preguntas
                  • ¿Dispone de herramientas para la administración de la relación con los clientes (CRM)? (Salesforce, SAP...)?
                  • ¿Tiene la empresa perfiles en redes sociales?
                  • ¿Se analiza la comunicación digital (en redes sociales, blogs, etc) en su empresa?
                  • ¿Estudiáis el comportamiento de vuestros clientes con herramientas tecnológicas (sobre todo antes de tomar decisiones)?
                  • ¿Y el comportamiento de vuestros competidores en mercados digitales?
                  • ¿Tiene la empresa estrategia de posicionamiento en buscadores (SEO/SEM)?
                • Marketing online

                  Hablemos ahora de la estrategia de marketing orientada a comercialización online

                  Paso: 1 /
                    Debe de responder a todas las preguntas
                    • ¿Lleva a cabo un análisis de la actividad en su tienda online/web?
                    • Para saber cómo combinan las estrategias online y offline, marque la afirmación que mejor describa la situación en su empresa:
                    • Ahora, respecto al seguimiento que hacéis de las ventas y rendimiento del canal online, marca las afirmaciones ciertas:
                      (Seleccione una o varias respuestas)
                    • En cuanto a la estrategia on line, señale la opción que mejor describa la situación de su empresa
                    • ¿Está el CRM integrado con la plataforma de venta online?
                    • De cara a la elaboración de las campañas online, ¿quién se ocupa?
                    • ¿Contáis con auditoría digital para evaluar el desempeño de cada campaña?
                  • Atención clientes

                    Queremos conocer mejor algunos aspectos sobre atención al cliente

                    Paso: 1 /
                      Debe de responder a todas las preguntas
                      • ¿Cómo tenéis organizada la atención al cliente?
                      • ¿Cuáles de los siguientes aspectos se dan en vuestros procesos de atención al cliente?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿A través de qué canales podéis comunicaros y relacionaros con los clientes?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                      • ¿Tenéis organizado el soporte a clientes internacionales?
                      • ¿También para el canal online?
                      • ¿Cómo gestionáis y analizáis las devoluciones?
                        (Seleccione una o varias respuestas)
                    • Pagos

                      Háblanos ahora de los medios de pago que utilizáis

                      Paso: 1 /
                        Debe de responder a todas las preguntas
                        • ¿Disponéis de un sistema de gestión de fraude, tipo escrow?
                        • ¿Tenéis medios de pago digitales a disposición de los clientes?
                        • ¿Utiliza la empresa proveedores especializados en medios de pago online, tipo Paypal?
                        • ¿Ofrecéis medios de pago distintos en función del país?
                      • Inversión digital

                        Vamos a hablar ahora de la inversión en estrategia digital

                        Paso: 1 /
                          Debe de responder a todas las preguntas
                          • Dinos aproximadamente qué parte del presupuesto destináis al canal online
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis al desarrollo de la plataforma tecnológica:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Recursos Humanos:
                          • Qué porcentaje del presupuesto online dedicáis a Marketing digital:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria online:
                          • Indícanos ahora por favor el % de vuestra inversión publicitaria offline:
                        • Logística

                          Hablemos ahora del desarrollo e implementación logística de tu empresa

                          Paso: 1 /
                            Debe de responder a todas las preguntas
                            • ¿Cómo solucionáis la logística actualmente?
                            • ¿Y cómo tenéis pensado gestionar la logística en caso de ampliar el negocio a vender online o vender online en el extranjero?
                            • ¿Cuáles son vuestros canales de distribución off-line?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Disponéis de almacenes?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿Cómo solucionáis actualmente el transporte?
                              (Seleccione una o varias respuestas)
                            • ¿La gestión logística online es diferente de la offline?
                          • Legal

                            Por último nos gustaría saber un poco más sobre los temas legales en tu empresa

                            Paso: 1 /
                              Debe de responder a todas las preguntas
                              • ¿Cumple con la normativa de propiedad intelectual? (Por ejemplo: dominios, marcas y patentes registrados, utilización de contenido de terceros sin vulnerar derechos de autor, etc.)
                              • ¿Disponéis de sellos de confianza?
                              • ¿Tenéis solucionado cómo cumplir con la normativa RGPD (u otras legislaciones en materia de protección de datos, dependiendo del país) en países destino?
                              • ¿Tenéis equipo legal en la empresa?
                              • ¿Está el equipo legal al día de los aspectos y normativas relacionados con el comercio electrónico?
                                (Seleccione una o varias respuestas)

                            Tu nivel de adaptación para la exportación online

                              Resultado global

                              Resultado final

                              Tu empresa
                              Para recuperar tu contraseña introduce tu correo electrónico

                              Este campo no puede quedar vacío

                              El formato es incorrecto

                              Completa la verificación