Pese a la preocupación y el interés de apoyar el comercio local, estas pequeñas tienen no cubren la demanda online que tienen los consumidores alemanes, ya que la transformación no se ha llevado a cabo en su totalidad.
Tal y como ha publicado Das Spielzeug, según Bitkom, dos tercios de los usuarios de Internet (66 %) en Alemania carecen de una oferta online de sus tiendas locales en la pandemia del covid-19.
La demanda online sigue creciendo rápidamente en Alemania. La mayoría de los clientes se muestran incómodos al entrar en una tienda física: el 71 % afirma que el resto de los clientes no cumple con las medidas higiénicas y de seguridad cuando están comprando en una tienda.
Las razones que esgrimen los alemanes para comprar online son varias: comodidad y precios bajos son los argumentos con más peso. En la situación pandémica actual se suma también el menor riesgo de infección por infección de covid-19.
Y en las zonas rurales y pueblos hay una razón de peso: la falta de oferta de muchos productos hace que los clientes compren online. El 43 % de los usuarios online en municipios de menos de 5000 habitantes afirman que no hay tiendas o solo unas pocas en su área y, por lo tanto, compran en Internet. Solo el 8 % de los habitantes de las grandes ciudades cita esta razón.
Casi todos los usuarios de Internet alemanes mayores de 16 años realiza compras online. La proporción es casi la misma en todos los grupos de edad: el 96 % para los usuarios de 16 a 29 años y de 50 a 64 años, del 97 % para los de 30 a 49 años y el 93 % para los mayores de 65 años. En total, la proporción de compradores online en Alemania corresponde al 83 % de la población de 16 años o más, es decir, 57 millones de personas.
Por otro lado, para estar al día de toda la información relevante sobre ecommerce y mercados electrónicos, puede consultar el servicio de ICEX España Exportación e Inversiones, eMarketServices, que tiene como objetivo facilitar a las empresas españolas, particularmente a las pymes, la venta internacional a través del comercio electrónico y especialmente la utilización de los marketplaces con este fin.
Estrategias para el hábitat en el canal online en Alemania
PayPal y la venta con factura dominan el comercio electrónico en Alemania