Extender la comodidad de las compras Prime a las tiendas online más allá de Amazon. Ese es el objetivo de Buy with Prime (Compra con Prime), la nueva funcionalidad que ha puesto en marcha el gigante del comercio electrónico para ampliar los beneficios de su servicio de suscripción a los consumidores. Inicialmente tan solo estará disponible por invitación para aquellos comerciantes que utilicen Fulfillment by Amazon, el servicio logístico de la compañía que gestiona el envío de paquetes de terceros. El servicio permitirá a los comerciantes mostrar el logotipo de Prime para ofrecer la plataforma de pago y opciones de entrega rápida en los productos enumerados en sus propios sitios web.
Comprar con Prime inicialmente estará disponible por invitación solo para comerciantes que utilicen el servicio Fulfillment By Amazon (FBA) y se implementará hasta 2022. Después, cuando se haya implementado en esta área, invitarán a nuevos comerciantes a participar, incluidos aquellos que no venden en Amazon.
Los comerciantes participantes utilizarán el logotipo de Prime y mostrarán las fechas de entrega previstas en los productos elegibles. El pago se realizará a través de Amazon Pay y la red de cumplimiento de la empresa. La firma también administrará devoluciones gratuitas para pedidos elegibles. Amazon dará la opción a los vendedores de incluir en sus páginas webs un nuevo botón: «Buy with Prime«. De esta forma, los consumidores podrán decidir si quieren utilizar su servicio Prime en otras plataformas y disfrutar de las entregas rápidas y gratuitas, el pago sin problemas y las devoluciones fáciles.
El proceso de pago será sencillo, como ocurre en el marketplace. Las webs recibirán la información del comprador que tiene almacenada Amazon, así el consumidor no tendrá que rellenar su dirección ni la información del método de pago.
Con Buy with Prime, los comerciantes recibirán información sobre los pedidos de los compradores, incluidas las direcciones de correo electrónico de los pedidos de los clientes, que pueden usar para brindar servicio al cliente y establecer relaciones directas con los compradores.
Los comerciantes simplemente pagan por lo que usan. El precio se basa en una tarifa de servicio, una tarifa de procesamiento de pagos y tarifas de cumplimiento y almacenamiento que se calculan por unidad. Sin cuota de suscripción fija o contrato a largo plazo requerido, los comerciantes pueden ampliar la selección o cancelar en cualquier momento.
Buy with Prime está diseñado para funcionar con la mayoría de las tiendas en línea, incluidos los proveedores de servicios de comercio electrónico como BigCommerce. “Comprar con Prime representa un valor agregado convincente para los comerciantes de BigCommerce que desean aumentar sus ventas y optimizar la experiencia omnicanal que brindan a sus clientes”, dijo Troy Cox, vicepresidente sénior de productos en BigCommerce. “Prime estableció el estándar para una experiencia de compra en la que los clientes confían, incluido un envío conveniente y rápido. Como una de las principales plataformas de comercio electrónico que colaboran con Amazon para agregar Comprar con Prime, extender estos beneficios a nuestros comerciantes ayudará a mejorar sus experiencias de compra en línea, generar lealtad a la marca y potenciarlos para crecer y escalar«.
Al ofrecer las ventajas de Prime en los propios sitios de los comerciantes, Amazon está aflojando un poco su control sobre esa relación con los clientes, lo que podría aliviar las tensiones con las compañías y tiendas externas.
Esos beneficios no son gratuitos, ya que Amazon cobrará a los comerciantes varias tarifas no reveladas por ofrecer el Prime en sus sitios web. Sin duda, uno de los movimientos más importantes de Amazon en más de una década en el sector.
La opción «compra con Prime» inicialmente estará disponible solo por invitación para los comerciantes que ya utilizan el servicio de Fulfillment by Amazon en Estados Unidos. Este servicio, FBA, permite a las empresas enviar productos a los centros de distribución de Amazon y dejar en las manos del gran marketplace el embalaje, envío, devoluciones y servicio al cliente.
Los nuevos cambios se producen cuando el presidente ejecutivo, Andy Jassy, dijo la semana pasada en su primera carta a los accionistas que quiere mejorar la seguridad de los trabajadores y aprovechar las innovaciones que han convertido a Amazon en una de las empresas tecnológicas líderes en el mundo.