Mercado Livre ha anunciado una reducción drástica del umbral para acceder al envío gratuito en Brasil. A partir de ahora, los pedidos realizados por consumidores de fuera del programa de fidelización Mercado Pontos contarán con envío gratuito desde compras de R$ 19 (unos 3,4 euros), frente al mínimo anterior de R$ 79. Esta medida representa un paso estratégico para ampliar el acceso al e-commerce entre consumidores de menor poder adquisitivo, especialmente en un contexto donde el gasto medio tiende a ser más reducido.
La iniciativa responde a la fuerte competencia del sector y a la necesidad de fidelizar públicos que aún realizan muchas de sus compras en canales físicos. Según Mercado Livre, alrededor del 45 % de sus ventas actuales ya se benefician del envío gratuito, y con esta medida esperan que esa proporción aumente significativamente, sobre todo en regiones periféricas y ciudades del interior.
La empresa destaca que la decisión fue posible gracias a inversiones en infraestructura logística, que permitieron reducir los costes operativos por entrega. En los últimos años, Mercado Livre ha desarrollado una extensa red de distribución propia en Brasil, incluyendo centros logísticos, flota de última milla y alianzas con operadores locales. Esta infraestructura robusta facilita estrategias de gratuidad sin comprometer márgenes de rentabilidad.
La medida refuerza la tendencia del comercio electrónico brasileño hacia una mayor capilaridad y accesibilidad, especialmente entre los públicos de rentas medias y bajas. Se alinea también con estudios recientes que señalan el aumento de la compra móvil en las clases populares y su demanda de condiciones logísticas más amigables.
- Para las empresas extranjeras interesadas en vender en Brasil, la noticia subraya la importancia de:
- - Adaptar la política de precios y envíos al poder adquisitivo local.
- - Establecer alianzas logísticas o integrarse en plataformas con cobertura nacional.
- - Considerar la experiencia logística como un elemento diferenciador clave.
Mercado Livre es, actualmente, el líder del e-commerce en Brasil en volumen de ventas, y esta estrategia refuerza su posición frente a competidores como Amazon, Shopee y Magalu.
Fuente: Mercado&Consumo