Según el informe de Ecommerce Europe 2025, el 44 % de la población entre 16 y 74 años realiza compras online, y se prevé que este porcentaje alcance el 56 % en 2025.
Más de la mitad de los consumidores ya compra en línea al menos una vez al mes, y casi una cuarta parte de las tiendas online nacionales vende productos y servicios a clientes en el extranjero, reflejando el avance del país en el ámbito del comercio electrónico transfronterizo.
El aumento en la confianza digital y en los métodos de pago electrónicos ha sido determinante. Los pagos con tarjeta online pasaron del 33 % en 2023 al 43 % en 2024, impulsados por la mejora de las plataformas de pago locales.
Sin embargo, el país sigue enfrentando desafíos en logística y en la digitalización de las pymes, factores que limitan el desarrollo pleno del comercio transfronterizo. Aunque la competencia global sea cada vez más fuerte los minoristas locales mantienen su posición en el mercado sin percibir, por el momento, un impacto negativo debido a la entrada de plataformas internacionales como Temu o Shein, dado que el 43 % de los consumidores sigue prefiriendo comprar en tiendas nacionales.
Además, la asociación eCommerce Association in Bosnia and Herzegovina trabaja para fomentar la confianza en las transacciones digitales y mejorar la infraestructura tecnológica, facilitando la integración del país en el mercado europeo del e-commerce. De hecho, cuentan con socios como DHL y X-Express, con quienes colaboran para reforzar la logística y promover el crecimiento del comercio electrónico transfronterizo desde Bosnia y Herzegovina.